¡Algo empujó al cometa 3I/ATLAS y desvió su trayectoria! ¿Cometa extraño o misterio interestelar?

¡El cometa 3I/ATLAS se desvió su trayectoria! El objeto celeste presentó una “aceleración no gravitacional”. ¡Algo lo empujó! ¿Cometa extremo o algo más?

Cometa 3I/ATLAS
Compartir nota

El tercer objeto interestelar descubierto en nuestro sistema solar, 3I/ATLAS, vuelve a ser el centro de atención. Mientras se aleja del Sol y recupera visibilidad, una reciente observación ha provocado una ola de especulación: el cometa ha mostrado una "aceleración no gravitacional". Algo lo ha empujado y, aunque la explicación más probable es natural, nuevas teorías han surgido.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡A simple vista! Cómo ver el cometa Lemmon en su máximo brillo desde México.

El cometa 3I/ATLAS se desvió por una "aceleración no gravitacional"

El 29 de octubre, datos del observatorio ALMA, analizados por la NASA, revelaron que 3I/ATLAS se desvió ligeramente de la trayectoria prevista solo por la gravedad del Sol. Esta desviación, aunque pequeña (cuatro segundos de arco en ascensión recta), es estadísticamente significativa y se conoce como aceleración no gravitacional. El objeto está siendo empujado por una fuerza adicional al tirón gravitatorio.

Lee también: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.

¿Cuál es la explicación natural más probable de este empuje?

La explicación más sólida para esta desviación es que el objeto es un cometa extraordinariamente activo. La desviación observada, equivalente a diez veces el radio de la Tierra en un mes, encaja perfectamente con un fenómeno conocido: el hielo sublimado actuó como un propulsor.

  • Sublimación: Al acercarse al Sol, la radiación solar calienta el núcleo del cometa. Los hielos (agua, monóxido o dióxido de carbono) pasan directamente de sólido a gas (sublimación) sin derretirse.
  • Efecto Cohete: Este gas escapa violentamente al espacio a través de grietas, formando chorros o "jets". Por la Tercera Ley de Newton (acción-reacción), estos chorros actúan como pequeños motores, empujando el núcleo del cometa y alterando su órbita.

Estos son los misterios aún sin explicar del cometa 3I/ATLAS (VIDEO)

¿Por qué 3I/ATLAS brilló tanto y en tono azul?

Otra anomalía reciente fue que 3I/ATLAS se volvió extremadamente brillante antes de lo esperado, y en una tonalidad intensamente azul. Según un estudio, este cambio de brillo está dominado por la emisión de gases. Esto sugiere que el objeto es un cometa muy activo que encendió sus "motores de sublimación" al acercarse al Sol, liberando material a un ritmo frenético.

No te pierdas: NASA activa "vigilancia planetaria" por el Cometa 3I/ATLAS, un visitante interestelar.

¿Cuál es la verdadera naturaleza de 3I/ATLAS?

El momento clave será el 19 de diciembre, cuando 3I/ATLAS pase por el punto más cercano a la Tierra (a 269 millones de kilómetros).

La Red Internacional de Alerta de Asteroides, junto a los telescopios espaciales Hubble y James Webb, observarán el objeto en detalle.

  • Caso cerrado: Si los telescopios observan la nube de gas colosal predicha, 3I/ATLAS será clasificado como un cometa natural, aunque excepcionalmente activo y extraño.
  • Misterio intensificado: Si no ven nada, la naturaleza del objeto interestelar seguirá siendo un profundo misterio, dando pie a nuevas especulaciones.

¡ALERTA! ¿Podría el cometa 3I/ATLAS impactar la Tierra? Esto dicen los científicos (VIDEO)

Contenido relacionado