Tres décadas después del asesinato de Selena Quintanilla, una nueva revisión del informe forense vuelve a colocar el caso en el centro de la polémica. El documento, analizado nuevamente con motivo del aniversario luctuoso, detalla con precisión la lesión que provocó su muerte y reafirma la gravedad del impacto registrado el 31 de marzo de 1995.

MIRA ESTO: ¿Benny Blanco engañó a Selena Gómez? ¡La cantante dejó de seguir a su amiga!
Lo que no sabías: informe forense de Selena destapa detalles que impactan décadas después
El reporte establece que la cantante falleció por una hemorragia masiva generada por el paso del proyectil que dañó estructuras vitales en el tórax. La información coincide con las conclusiones históricas del caso y descarta versiones que, con los años, alimentaron rumores: no se detectaron sustancias en su organismo ni evidencia de embarazo, y la única lesión significativa fue el disparo atribuido a Yolanda Saldívar.
TE RECOMENDAMOS: William Levy Rompe el silencio tras arresto en Miami: "Se exageró lo que pasó"
Mitos que se desvanecen y preguntas que reaparecen sobre el caso de Selena Quintanilla
Aunque las autoridades siempre consideraron la herida como mortal, la revisión del informe reabre interrogantes sobre los minutos posteriores al ataque, el traslado al hospital y la rapidez con la que los equipos de emergencia actuaron. Para los admiradores de Selena, estos detalles siguen generando emociones y dudas sobre uno de los crímenes más dolorosos del espectáculo latino.

Mientras el caso sigue bajo análisis, la figura de Selena continúa vigente. Tributos, exposiciones y materiales inéditos mantienen viva la memoria de la estrella texana, quien conquistó a millones con su música y cuyo impacto cultural permanece intacto 30 años después, incluso, la nueva serie de Netflix, ha generado tendencias en torno a la música de Quintanilla.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas
¡Así surgió el nombre Hulk Hogan! la historia detrás del apodo más famoso de la lucha libre
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!CLIC AQUÍ









