Ciclón Melissa; así va la formación frente a México hoy 19 de octubre

El ciclón Melissa podría impactar próximamente, conoce cómo va su formación frente a México hoy, 19 de octubre de 2025. Además, una segunda zona amenaza.

Ciclón Melissa
Compartir nota

La temporada de huracanes en el Atlántico continúa activa y bajo la vigilancia de las autoridades mexicanas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el monitoreo de dos zonas de baja presión que podrían dar vida a los próximos ciclones: Melissa y Néstor. Conoce el estado actual de estos fenómenos y qué esperar en los próximos días.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Cuándo será el próximo puente en Chiapas? Estas son las vacaciones faltantes del 2025.

¿Cómo va la formación del ciclón tropical Melissa frente a México hoy?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una de las zonas de baja presión bajo vigilancia está asociada con una onda tropical en el Atlántico Central y es la que podría evolucionar hasta convertirse en el ciclón tropical Melissa, el decimotercer fenómeno de la temporada.

Al 19 de octubre de 2025, esta zona de baja presión mantiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 30% de probabilidad en los siguientes siete días. Esto indica que, aunque no es inminente, existe una posibilidad considerable de que se fortalezca.

El sistema se localiza aproximadamente a 3,750 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Su desplazamiento es hacia el oeste, con una velocidad estimada entre 32 y 40 kilómetros por hora, lo que lo dirige paulatinamente rumbo al Caribe.

Lee también: ¿Maldición en la entrada de Tuxtla Gutiérrez? La Pochota está marcada por un oscuro pasado.

Otra zona de baja presión podría evolucionar a ciclón tropical Néstor

El SMN también alertó sobre una segunda zona de baja presión que podría dar origen al ciclón Néstor (el número 14 de la temporada). Este sistema se ubica frente a la costa oriental de Estados Unidos y, por el momento, representa un menor riesgo para México.

Esta segunda baja presión conserva un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico tanto a 48 horas como en un lapso de siete días. Se encuentra a unos 3,465 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.

No te pierdas: ¡Prepara el paraguas! A esta hora lloverá en Tuxtla Gutiérrez hoy 19 de octubre.

¿Cuántos ciclones tropicales se esperan en lo que resta de la temporada en el Atlántico?

La temporada de huracanes en el Atlántico concluye el próximo 30 de noviembre. El SMN recordó que el pronóstico inicial para el año 2025 fue de 19 fenómenos ciclónicos.

Con la posible formación de Melissa y Néstor, la lista de nombres asignados para lo que resta de la temporada incluye: Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien y Tanya, además de los ya mencionados Melissa (en desarrollo) y Néstor (en desarrollo).

Wellington Small es un tatuador que desafía los límites al crear obras de arte con sus pies

Contenido relacionado