Ciclón Sonia podría formarse frente a Chiapas; pronóstico de trayectoria

Una zona de baja presión amenaza con evolucionar a ciclón tropical, de hacerlo tomaría el nombre de Sonia. Conagua alerta sobre afectaciones en Chiapas.

Ciclón Sonia Chiapas
Compartir nota

Esta mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Chiapas, esto derivado de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al sureste de las costas de Chiapas. Aunque su probabilidad de evolución a ciclón no es muy alta, autoridades meteorológicas mantienen vigilancia sobre este fenómeno.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¿Qué le pasó a Sandra Susana? Mujer desapareció en El Parral, Chiapas; esto se sabe.

¿Cuál es la probabilidad de que se forme el ciclón Sonia frente a Chiapas?

De acuerdo con el informe del SMN, la actual zona de baja presión se ubica al sur de El Salvador, aunque su trayectoria lo acerca cada vez más a México. Esta presenta un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 40% en los próximos siete días.

De intensificarse, este fenómeno se convertiría en el ciclón número 18 de la temporada en la cuenca del Pacífico y recibiría el nombre de Sonia.

Lee también: Ciclón Melissa; así va la formación frente a México hoy 19 de octubre.

Según Conagua, el sistema meteorológico se encuentra a unos 605 kilómetros al sureste de la desembocadura del río Suchiate, el cual marca la frontera entre México y Guatemala. Este fenómeno se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha detallado que esta zona de baja presión, al interactuar con las bandas nubosas desprendidas de la vaguada monzónica (situada cerca de las costas del Pacífico Sur mexicano) y con el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, propiciará la aparición de densos nublados, chubascos y precipitaciones que irán de fuertes a muy fuertes en las regiones sur y sureste del país. Específicamente, se esperan lluvias intensas en el estado de Chiapas y precipitaciones significativas en la Península de Yucatán.

No te pierdas: ¿Cuándo será el próximo puente en Chiapas? Estas son las vacaciones faltantes del 2025.

¿Lluvia de ranas en Brasil? Descubre la verdad detrás del video viral

Contenido relacionado