¡Conagua en alerta! Tres posibles ciclones tropicales esta semana; ¿afectarán a México?

Conagua vigila tres zonas de baja presión en el Atlántico con potencial de convertirse en ciclones tropicales. Conoce su pronóstico de evolución.

Ciclones tropicales México
Crédito | X: CONAGUA Clima / @conagua_clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la posibilidad del desarrollo de tres ciclones tropicales en los próximos días. Las tres zonas de baja presión se localizan actualmente sobre el océano Atlántico y su evolución es monitoreada de cerca por las autoridades mexicanas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Lluvias y ciclones 2025: ¿Cuándo empieza y termina la temporada de lluvias en Chiapas?

Posible formación de un ciclón para el fin de semana

La primera de estas amenazas se encuentra en el Atlántico central. Se trata de una zona de baja presión asociada a una onda tropical que presenta una alta probabilidad de desarrollo ciclónico: 50% en las próximas 48 horas y 70% en un plazo de siete días.

Este fenómeno se ubica a unos 3,275 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el norte. La Conagua advierte que, de continuar con esta evolución, podría formarse un ciclón tropical para el fin de semana.

Lee también: ¿Qué hacer antes, durante y después de la llegada de un huracán?

Dos zonas más en vigilancia; ¿afectarán a México?

Además de la primera, Conagua mantiene en seguimiento otras dos zonas de baja presión, aunque con una menor probabilidad de desarrollo ciclónico:

  • Al oeste-suroeste de las islas Cabo Verde: Esta zona mantiene un 40% de probabilidad para su desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en siete días. Se localiza a 5,790 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo y avanza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h.
  • Al suroeste de las islas Azores: Con un 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días, esta zona se ubica a 3,995 kilómetros al este-noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el este.

No te pierdas: ¿Megaterremoto en Chiapas? IA predice como un fuerte sismo podría dividir el estado y generar un tsunami.

Por el momento, Conagua ha informado que, de acuerdo con el pronóstico de trayectoria de estos sistemas, ninguno representa un riesgo significativo para las costas mexicanas.

Temporada de ciclones tropicales: ¿Cuántos habrá en México en 2025?

[VIDEO] Se pronostica una temporada activa de ciclones tropicales, con posibles huracanes de gran intensidad. Te decimos cuántos se esperan para este 2025.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×