La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha lanzado su pronóstico para la temporada invernal 2025-2026, indicando que México podría experimentar un total de 48 frentes fríos en el periodo que abarca de septiembre a mayo. Esta cifra está muy cerca del promedio climatológico, lo que sugiere una temporada de frío promedio para el país.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Nevadas históricas! El invierno 2025 - 2026 en Estados Unidos será una “LOCURA": Se vienen METROS de NIEVE y frío extremo.
Pronóstico de frentes fríos que se esperan por mes durante la temporada 2025-2026
Según los pronósticos de Conagua, estos son los frentes fríos que se registrarían por mes:
Mes | Pronóstico de frentes fríos | Climatología (1991-2020) | Observado hasta ahora (septiembre-octubre) |
Septiembre | 5 | 3 | 4 |
Octubre | 5 | 5 | 1 |
Noviembre | 6 | 6 | 0 |
Diciembre | 7 | 7 | 0 |
Enero | 6 | 7 | 0 |
Febrero | 5 | 6 | 0 |
Marzo | 6 | 6 | 0 |
Abril | 5 | 6 | 0 |
Mayo | 3 | 4 | 0 |
Total | 48 | 50 | 5 |
El pronóstico de 48 frentes fríos es ligeramente inferior al promedio histórico de 50 (periodo 1991-2020), lo que mantiene a las autoridades en alerta, especialmente durante los meses más fríos: diciembre, con 7 pronosticados, y noviembre, enero y marzo, con 6 cada uno.
Lee también: Suspenden clases por huracán Priscilla en estos estados: ¿Qué municipios de México son afectados?
¿Qué es Exactamente un frente frío?
Un frente frío es esencialmente el límite o la transición entre dos masas de aire con diferente temperatura y, a menudo, diferente contenido de vapor de agua. En términos sencillos, separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido y, potencialmente, más húmedo.
Su importancia radica en su mecanismo: la densa masa de aire frío “empuja” por debajo a la masa de aire caliente, obligándola a elevarse. Si hay suficiente humedad en la atmósfera, esta elevación puede desencadenar la formación de nubosidad, lluvias e incluso tormentas eléctricas.
VIDEO: Así se vivió la granizada en Pueblo Nuevo Solistahuacán
¿Cuándo se espera el próximo frente frío en México?
La temporada ha iniciado activamente. A principios de octubre ya se han registrado 5 frentes fríos de la temporada (4 en septiembre y 1 en octubre hasta la fecha del reporte).
Según el pronóstico de Conagua, se esperan 4 frentes fríos adicionales para el resto del mes de octubre. Esto significa que el país continuará experimentando los descensos de temperatura y las condiciones asociadas a estos sistemas frontales en las próximas semanas.
No te pierdas: ¡Murieron sepultados! Deslave sepulta autobús de pasajeros y deja 15 muertos (VIDEOS).