Potencial ciclón frente a Tabasco amenaza costas mexicanas con lluvias torrenciales

El potencial ciclón frente a Tabasco, aunque se mantiene una zona de baja presión, mantiene una alerta de temporal de lluvias torrenciales e intensas en 10 estados.

Ciclón tropical Tabasco
Compartir nota

El estado de Tabasco y las costas del Golfo de México se encuentran bajo vigilancia ante la presencia de una zona de baja presión que, si bien tiene una baja probabilidad inicial, podrían evolucionar a un ciclón tropical en los próximos días. La interacción de este fenómeno con otros sistemas meteorológicos ha activado un temporal de lluvias intensas y torrenciales en gran parte del territorio nacional, poniendo en alerta a diversas entidades.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Suspenden clases por huracán Priscilla en estos estados: ¿Qué municipios de México son afectados?

Conagua vigila zona de baja presión en Tabasco que podría evolucionar a ciclón

Conagua informó que ha detectado una zona de baja presión ha sido identificada al norte de Veracruz y Tabasco. Esta se localiza aproximadamente a 200 km al norte de Coatzacoalcos, Veracruz, y también presenta un 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en el corto y mediano plazo (48 horas y 7 días, respectivamente).

Aunque la probabilidad es baja por el momento, la proximidad de estas áreas a zonas costeras densamente pobladas obliga a extremar precauciones, ya que cualquier incremento en la organización del sistema podría generar impactos significativos.

Las autoridades de Protección Civil y el Servicios Meteorológico Nacional (SMN) mantienen un monitoreo de su trayectoria y evolución.

Lee también: ¡Nevadas históricas! El invierno 2025 - 2026 en Estados Unidos será una “LOCURA": Se vienen METROS de NIEVE y frío extremo.

Pronóstico de lluvias torrenciales e intensas en México hoy 8 de octubre

Se pronostica que las lluvias alcancen niveles torrenciales en varias regiones:

  • Lluvias puntuales torrenciales: Se esperan en zonas de Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias puntuales intensas: Chiapas, Tabasco, San Luis Potosí y Querétaro.
  • Lluvias puntuales muy fuertes: Península de Yucatán, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas y Nuevo León.
  • Lluvias puntuales Fuertes y Chubascos: El ingreso de aire húmedo del Golfo de México generará lluvias fuertes en Colima, Jalisco y Coahuila, y chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua.

Además de la precipitación, se esperan rachas fuertes de viento en el norte del territorio nacional.

No te pierdas: ¡Fue de categoría 5! Confirman intensidad del tornado “monstruo” que azotó Dakota del Norte (VIDEO).

Recomendaciones de Protección Civil para Costas Mexicanas

Ante el riesgo de inundaciones, deslaves y crecidas de ríos, Protección Civil recomienda a la población de las zonas afectadas:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales (Conagua, SMN, Protección Civil estatal y municipal).
  • Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser lanzados por el viento.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos y vados.
  • Estar preparados con un plan familiar de protección civil y una mochila de emergencia.
  • Extremar precauciones en zonas montañosas y cerca de cauces de agua.

Recomendaciones para conducir seguro en temporada de lluvias y evitar accidentes

Contenido relacionado