La imagen del tiburón suele estar ligada al temor y la agresividad, un estereotipo alimentado por películas y relatos sensacionalistas. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y fascinante. Contrario a la creencia popular, existen especies de tiburones que, si bien son animales salvajes y deben ser tratados con respeto y precaución, son considerados mucho más “amigables” o tolerantes con la presencia humana, e incluso interactúan de forma curiosa y pacífica.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¿Error o fue intencional? Caja Negra revela lo que hizo el piloto del avión de Air India.
¿Existen especies de tiburones “amigables” como las mascotas?
Es importante aclarar que ningún tiburón es inherentemente “amigable” en el sentido de una mascota domesticada. Son depredadores tope de la cadena alimenticia y su comportamiento está guiado por instintos naturales. Los incidentes con humanos suelen ser el resultado de confusión (un tiburón puede confundir un nadador o surfista con una presa habitual), provocación o invasión de su hábitat natural.
Sin embargo, algunas especies muestran características que los hacen menos propensos a la agresión y más abiertos a la coexistencia pacífica con los buceadores y nadadores, bajo las condiciones adecuadas y con el debido respeto.
Lee también: ¿Existen tiburones en las playas de Chiapas? Todo lo que debes saber.
Las especies de tiburones más “amigables” con los humanos
Si bien la interacción siempre debe ser con precaución y respeto, estas son algunas de las especies que con mayor frecuencia sorprenden por su tolerancia y curiosidad hacia los humanos:
- Tiburón Nodriza (Ginglymostoma cirratum): Considerado por muchos como el “perro del mar” debido a su naturaleza dócil y su aparente curiosidad. Son tiburones de hábitos nocturnos que suelen descansar en el fondo marino durante el día, permitiendo a los buceadores observarlos de cerca e incluso, en algunas ocasiones, tocar su áspera piel (aunque no se recomienda). Se alimentan principalmente de invertebrados y peces pequeños, y rara vez representan una amenaza para los humanos.
- Tiburón Ballena (Rhincodon typus): El pez más grande del mundo y un gigante gentil. Se alimenta exclusivamente de plancton, pequeños peces y algas, filtrando el agua. Son increíblemente dóciles y no muestran ningún interés en los humanos. Nadar junto a un tiburón ballena es una de las experiencias más sobrecogedoras y seguras que un buceador puede tener, ya que su tamaño impresionante contrasta con su naturaleza pacífica.
- Tiburón Toro (Carcharias taurus): A pesar de su nombre imponente y su aspecto con dientes afilados, el tiburón toro es sorprendentemente dócil con los buceadores. A menudo se les encuentra descansando en cuevas o naufragios. Aunque pueden ser curiosos, rara vez muestran agresión. Se les debe respetar su espacio, especialmente si se encuentran en época de apareamiento o cría.
- Tiburón de Arrecife de Punta Blanca (Triaenodon obesus): Estos tiburones son comunes en los arrecifes de coral y suelen ser bastante tolerantes con la presencia de buceadores. Son más activos por la noche, cazando pequeños peces y crustáceos. Durante el día, se les puede encontrar descansando en el fondo o en pequeñas cuevas. Su tamaño relativamente pequeño y su comportamiento generalmente evasivo los hacen menos propensos a incidentes.
- Tiburón Limón (Negaprion brevirostris): Conocidos por su coloración amarillenta, los tiburones limón son una especie robusta que habita aguas costeras. Son curiosos y se les puede ver acercarse a los buceadores, pero rara vez se han reportado ataques no provocados. Son populares en expediciones de buceo donde se busca la interacción, siempre bajo la supervisión de expertos.
No te pierdas: Tiburón blanco asesina a pescador en Sonora.
¡Tecnología que cambia vidas! Así fabrican prótesis para perros discapacitados (VIDEO)