La temporada de frentes fríos 2025-2026 en México comenzará el 15 de septiembre y se prolongará hasta mayo, con la previsión de entre 51 y 56 sistemas frontales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN indicó que los meses de mayor actividad serán de noviembre a febrero, cuando se espera la llegada de masas de aire polar que ocasionarán descensos marcados de temperatura, heladas y, en zonas montañosas, posibles nevadas. La duración estimada de cada frente frío es de cinco a siete días.
VER MÁS: ¡Peligro en casa! Por qué no debes lavar trastes durante una tormenta eléctrica
¿Cuáles serán los estados más afectados por los frentes fríos de la temporada 2025-2026?
Las entidades del norte como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Durango registrarán los descensos más extremos, mientras que en el Altiplano como en Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, se esperan fuertes vientos y bajas temperaturas.
En el centro del país, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México enfrentarán fríos intensos, mientras que en el sureste, como Yucatán, Campeche y Quintana Roo, se prevén lluvias y rachas de viento.
VER MÁS: Temporada de frío en Chiapas: Recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias
Zonas del sureste como en Chiapas, registrarán descensos en las zonas altas y sierra, con temperaturas que bajarán hasta los 2° grados, con presencia de heladas en algunas mañanas.
Recomendaciones de autoridades ante la llegada de la temporada de frío
- Abrigarse adecuadamente, especialmente a niños y adultos mayores.
- Revisar techos y ventanas para prevenir daños por viento.
- Evitar el uso de anafres o calentadores improvisados en espacios cerrados.
- Mantenerse informados mediante los comunicados oficiales de Protección Civil y el SMN.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
CONAGUA alerta por dos zonas de baja presión podrían generar ciclones tropicales
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas