El Día de la Hamaca es una celebración que rinde homenaje a este icónico mueble, símbolo de relajación y cultura en diversas partes del mundo, especialmente en regiones tropicales y cálidas como Chiapas, México. Aunque no existe una fecha universalmente establecida, muchas comunidades y fabricantes de hamacas optan por el 22 de julio para celebrarlo.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
La relevancia de este día radica en su capacidad para promover el trabajo de los artesanos, preservar técnicas ancestrales de tejido y, por supuesto, recordar los beneficios de la hamaca para el descanso y el bienestar.
Te puede interesar: Este fue el día en que falleció don Gustavo, el último chiapaneco artesano de hamaca de ixtle.
¿Cómo se originó la hamaca y cuál es su historia en México?
La historia de la hamaca se remonta a miles de años atrás en las civilizaciones precolombinas de América, donde eran utilizadas por los indígenas para dormir y protegerse de insectos y animales. Fabricadas originalmente con materiales naturales como la corteza de árbol o fibras de plantas, su diseño y funcionalidad fueron evolucionando. Con la llegada de los europeos, la hamaca se popularizó y extendió por el mundo.

Lee también: Mercados famosos en Tuxtla Gutiérrez: Artesanías, alimentos y ropa.
En México, particularmente en estados como Yucatán y Chiapas, la hamaca tiene una profunda raíz cultural. La región es famosa por sus hamacas tejidas a mano, que no solo son un objeto de descanso, sino también una expresión de arte y tradición. Comunidades indígenas han mantenido vivas las técnicas de tejido por generaciones, convirtiéndolas en un patrimonio cultural invaluable y una fuente de sustento.
“Tejedor del descanso”: Precio de las hamacas en Berriozábal, Chiapas
¿Dónde encontrar las mejores hamacas artesanales en Chiapas?
Chiapas es un destino privilegiado para adquirir hamacas de alta calidad y diseños auténticos. La capital, Tuxtla Gutiérrez, así como San Cristóbal de las Casas y otros pueblos cercanos, albergan mercados y tiendas donde artesanos locales ofrecen una gran variedad de hamacas. Desde las tradicionales de algodón en colores vibrantes hasta diseños más contemporáneos y materiales innovadores, hay opciones para todos los gustos. Al comprar una hamaca artesanal en Chiapas, no solo adquieres un producto de excelencia, sino que también apoyas directamente a las comunidades que mantienen viva esta hermosa tradición.
Entre los lugares más famosos para comprar hamacas en Chiapas, se encuentra Berriozábal, un poblado que se caracteriza por la fabricación de hamacas de ixtle.
Te recomendamos: Familia tejedora de hamacas: ¡Un arte de Berriozábal, Chiapas!
El Día de la Hamaca nos invita a desconectar del ajetreo diario y reconectar con la simplicidad y el confort que este objeto ancestral nos ofrece. ¿Ya tienes tu hamaca lista para disfrutar de un merecido descanso?
Familia tejedora de hamacas ¡Un arte de Berriozábal, Chiapas!