El Día Mundial del Lagarto te hará ver estos reptiles como nunca: curiosidades, tipos y dónde encontrarlos en Chiapas

Celebra el Día Mundial del Lagarto el 14 de agosto y asómbrate con su historia, tipos fascinantes y curiosidades ¡Además, descubre cuáles habitan Chiapas!

Día Mundial del Lagarto
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El Día Mundial del Lagarto se celebra cada año el 14 de agosto, una fecha dedicada a concientizar sobre la diversidad y el rol ecológico de estos reptiles escamosos. Esta fecha surge como una iniciativa de aficionados, zoos, escuelas y parques para difundir conocimiento y admiración por los lagartos, aunque aún no cuenta con respaldo formal de grandes organizaciones internacionales, es un día para conocer a estos animales maravillosos.

Encuentran lagarto venenoso en Morelos
Vecinos encontraron un lagarto Gila en Jojutla, Morelos, animal venenoso que utiliza esta sustancia como defensa no como caza.

MIRA ESTO: Cocodrilo devora “restos humanos” en Laguna Las Ilusiones, Tabasco

¿Qué son los lagartos?

Los lagartos son reptiles pertenecientes al orden Squamata, distintos de las serpientes por tener patas, párpados móviles y orificios auditivos externos. Se calcula que existen alrededor de 12 mil especies en todo el mundo, con formas, tamaños y adaptaciones asombrosamente variadas , dependiendo de la región o zona en la que habiten.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Lagarto?

Esta fecha se celebra para promover la educación, la conservación y el cariño hacia estas especies muchas veces ignoradas. Aunque el origen exacto del día es incierto, su propósito está claro: dar voz a los lagartos como valiosos actores en la naturaleza.

VER MÁS: VIDEO: Rescatan a mujer de cocodrilos en Laguna de las Ilusiones, Villahermosa

Tipos de lagartos que existen en el mundo

Algunas de las familias y tipos más destacados incluyen:

  • Iguanas, geckos y lagartijas comunes insectívoras o herbívoras.
  • Lagartos cornudos como Phrynosoma, capaces de escupir sangre defensiva
  • Especies venenosas como el monstruo de Gila o el lagarto de cuentas mexicano (Heloderma), entre ellos el H. alvarezi que habita en Chiapas.

Curiosidades que quizá no sabías de los lagartos

  • Muchos lagartos pueden desprenderse de la cola (autotomía) para huir de depredadores.
  • Algunos tienen “tercer ojo” (ojo parietal) que percibe luz para regular ritmos biológicos
  • Geckos tienen millones de microvellosidades en sus patas para caminar por techos y paredes.
  • El monstruo de Gila y el lagarto de cuentas son especies venenosas, aunque la mayoría de lagartos no lo son.
Lagarto volador

¿Hay lagartos en Chiapas?

¡Sí! Chiapas es hogar de varias especies fascinantes de lagartos gracias a su diversidad de ecosistemas, en el estado podrás encontrar estas especies:

  • Abronia lythrochila, conocido como “lagarto de labios rojos”, endémico de la meseta central de Chiapas.
  • Abronia ochoterenai, lagarto arborícola endémico de Chiapas.
  • Además, se descubrió recientemente una nueva especie de AbroniaAbronia cunemica— de las montañas del norte de Chiapas.
  • También habita el lagarto de cuentas chiapaneco (Heloderma alvarezi), una especie de lagarto venenoso protegida.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Especies de cocodrilos en Chiapas: ¿Cuáles son y dónde encontrarlos?

Crédito: Freepik
[VIDEO] ¿Sabías que en Chiapas existe una de las especies de cocodrilos menos conocidas? Te decimos cuál es y dónde puedes conocerla.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×