Chiapa de Corzo, un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Chiapas, México, es reconocido por su rica historia, arquitectura colonial y tradiciones vivas. Fundada en 1528, esta ciudad fue la primera en ser establecida por los españoles en el continente americano. Su centro histórico alberga monumentos emblemáticos como la fuente de La Pila, una obra de influencia mudéjar, y la iglesia de Santo Domingo, que atestiguan su legado colonial.

MIRA ESTO: Pueblos Mágicos de Chiapas: ¿Ya conoces Chiapa de Corzo?
Los barrios de Chiapa de Corzo son el alma de la ciudad, cada uno con su propia identidad y tradiciones. Entre ellos se encuentran:
- San Jacinto
- Santo Domingo
- San Sebastián
- San Antonio Abad
- San Miguel
- La Pila
- La Cruz
- La Soledad
- El Calvario
- El Cerrito
San Jacinto: El barrio más antiguo de Chiapa de Corzo
Cada barrio celebra festividades propias que enriquecen el tejido cultural de la ciudad, pero de entre todos estos, destaca uno por ser el barrio más antiguo de Chiapa de Corzo, hablamos de San Jacinto, uno de los más representativos. Se ubica al norte del centro histórico y se caracteriza por sus calles empedradas, casas de arquitectura colonial y una profunda vida comunitaria.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Reaparecen las leyendas más tenebrosas de Chiapa de Corzo
La iglesia de San Jacinto, construida en el siglo XIX, es el corazón espiritual del barrio. Este templo es escenario de diversas festividades religiosas, siendo la más destacada la celebración en honor a San Jacinto cada 17 de agosto. Durante esta festividad, los habitantes del barrio realizan una “enramada”, donde decoran las calles con ramas y flores, y ofrecen platillos tradicionales como estofado y chanfaina.
Además de su importancia religiosa, San Jacinto es conocido por ser un centro de producción artesanal. En sus talleres se elaboran las tradicionales máscaras de los Parachicos, una danza que forma parte de la Fiesta Grande de Enero y que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Este barrio no solo preserva las tradiciones, sino que también es un espacio de encuentro y convivencia para sus habitantes, quienes mantienen vivas las costumbres que han sido transmitidas de generación en generación.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¡Arte vivo! Taller San Jacinto: espacio cultural y artístico en Chiapa de Corzo
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ