Tuxtla Gutiérrez se ha convertido en un punto clave para el fomento de la cultura a través de festivales que promueven lo mejor de su identidad. Ya sea desde la música tradicional, las expresiones artísticas o su incomparable gastronomía, estos eventos enriquecen la vida social, atraen turismo y fortalecen las raíces de las comunidades, y el Festival del Chipilín es un ejemplo de esta celebración cultural.

¿Cuándo se llevará a cabo el Festival del Chipilín en Tuxtla Gutiérrez?
El Festival Gastronómico del Chipilín se llevará a cabo este 18 de julio, en el Parque Santo Domingo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Durante el evento habrá expo venta de platillos típicos, charlas culturales, talleres gastronómicos, danza folklórica y marimba en vivo, todo en honor al chipilín, una planta tradicional de la cocina chiapaneca. Esta celebración busca promover la cultura y la riqueza culinaria del estado a través de actividades para toda la familia. ¡Recuerda que la entrada será libre!
MIRA ESTO: Tamales tradicionales, el negocio de Lluvia en el Día de Muertos
¿Qué es el chipilín?
El chipilín es una planta originaria del sureste mexicano, especialmente valorada en Chiapas por su sabor y versatilidad en la cocina. Sus hojas verdes se utilizan como base para múltiples platillos típicos y es considerada parte esencial de la identidad culinaria chiapaneca.
Platillos chiapanecos con chipilín
Entre las delicias que se elaboran con chipilín, puedes encontrar los tamales de chipilín, sopa de chipilín con bolita, empanadas, caldos, y hasta tacos. Todos preparados por cocineras tradicionales que compartirán recetas heredadas por generaciones.
Realizan muestra gastronómica de platillos con chipilín en Tuxtla Gutiérrez
MIRA ESTO: Gastronomía de Copoya: Un tesoro del sabor de la cocina zoque
Propiedades medicinales del chipilín
Además de ser delicioso, el chipilín tiene propiedades medicinales. Es rico en hierro, calcio y vitaminas A y C. Se usa como antiinflamatorio, para fortalecer los huesos y mejorar la digestión. También tiene usos en remedios caseros y como fertilizante natural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
¡Imperdible! El Pueblo Mágico de Chiapas con los tamales más sabrosos
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ