Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería en Chiapas: Horarios, ubicación y costo de entrada

Conoce el horario y costos del Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Conoce su ubicación, actividades y la historia del cacao.

Museo Cacao Chiapas
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Si te encuentras en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y eres un amante del chocolate o simplemente te interesa conocer más sobre uno de los productos más emblemáticos de México, el Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural es una parada obligatoria. En TV Azteca Chiapas te compartimos toda la información necesaria para planificar tu visita, desde su horario hasta las fascinantes actividades que puedes realizar. Prepara tus sentidos para un viaje a través de la historia y el sabor del cacao.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡Delicioso! Bebidas y platillos típicos que debes probar cuando visites Chiapas.

¿Dónde se encuentra Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?

El Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural está convenientemente ubicado en el corazón de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Su dirección exacta es: Calle Tapachula 14, Barrio de Cerillo, CP 29220, San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Aumento del precio del cacao en Chiapas afecta a pozoleras tradicionales

[VIDEO] El día del pozol se acerca y las pozoleras se preparan para la fecha, sin embargo, algunos insumos han aumentado su valor.

Este emblemático Museo Cacao Chiapas se erige como un punto clave entre los Museos Chiapas, ofreciendo a locales y visitantes una experiencia cultural única que destaca la importancia del cacao en la región.

Lee también: ¡Visita la Ruta del Café en Chiapas! Todo lo que necesitas saber para visitar este lugar.

Horarios de Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural: ¿A qué hora abre y a qué hora cierra?

Para que no te pierdas nada de lo que ofrece este increíble museo, aquí te detallamos el horario de atención del Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural:

  • El museo abre sus puertas de lunes a sábado.
  • Horario continuo de 10:30 a 20:00 horas.

¡Así que ya lo sabes! Tendrás un amplio margen para sumergirte en el mundo del cacao y el chocolate durante tu estancia en San Cristóbal.

Cacao
Cacao

¿Cuánto cuesta la entrada a Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?

El acceso al Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural es muy accesible, permitiendo que todos puedan disfrutar de esta experiencia educativa y deliciosa. Los costos de entrada son los siguientes:

  • Entrada general: $30 MXN
  • Estudiantes con credencial y personas de la tercera edad: $15 MXN

No te pierdas: La cafetería más grande de América Latina está en Chiapas.

¿Qué actividades hay para hacer en Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural?

El Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería Cultural no es solo un lugar para ver, sino para experimentar. Inaugurado el 23 de diciembre de 2010, este museo te ofrece diversas actividades:

  • Recorrido histórico y cultural: Aprenderás sobre la evolución del cacao hasta convertirse en chocolate, desde sus orígenes hace diez mil años en Chiapas (evidencia que posiciona a Chiapas como la región cuna del cacao y el chocolate) hasta su relevancia actual.
  • Chocolatería Cultural: Descubre las cualidades culinarias del cacao a través de bebidas, platillos dulces y salados, tanto prehispánicos como actuales.
  • Salas de exhibición temáticas: El museo cuenta con diversas salas que abordan el cacao desde múltiples perspectivas:
  • Aspecto Social: Ilustraciones fotográficas de productores de cacao.
  • Aspecto Biogeográfico: Mapas de regiones productoras en Mesoamérica.
  • Aspecto Arqueológico en Mesoamérica: Reproducciones de materiales cerámicos, códices, y herramientas antiguas como comales y metates.
  • Aspecto Antropológico e Histórico: Documentos coloniales y páginas de códices.
  • Exhibición de utensilios y herramientas: Podrás ver de cerca los metates, molinos, molinillos y otros recipientes utilizados en la producción de chocolate.
  • Aspecto Biogenético: Exposición sobre especies, clasificaciones y genotipos de cacao, incluyendo muestrarios de cacao Criollo (Soconusco y Chontalapa), Pataxte, Cacao de Mico, Cacao Pentágona y Cacao Clonan.
  • Aspecto Económico: Conoce el cacao como moneda y valor de intercambio en tiempos prehispánicos.
  • Procesos de Transformación: Aprende sobre las etapas de cosecha, fermentación, lavado, secado, tostado, y molienda del cacao, tanto en procesos caseros como industriales.
  • Bombonería y Sala de Audiovisuales: Un espacio para deleitarte y aprender de forma interactiva.

Este fascinante Museo del Cacao en Chiapas te ofrece una inmersión completa en la riqueza de este fruto milenario. ¿Planeas aprovechar la oportunidad de visitarlo?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×