El huracán “Priscilla” ha generado una ola de estragos en todo el país a pesar de que es posible que no toque tierra, pero debido a que su trayectoria es en paralelo a las costas del Pacífico mexicano, su remanentes seguirán ocasionando afectaciones en varios estados, donde ya se mantiene activa la alerta por “Tormenta negra” y otros desastres naturales.

Oleaje extremo en Jalisco y Baja California Sur por el paso del huracán Priscilla
Tras su paso, el huracán “Priscilla” provocó caos en Puerto Vallarta, Jalisco, tras alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Las olas gigantes rompieron la contención natural y se adentraron hasta zonas urbanas, inundando calles y sorprendiendo a automovilistas en la playa Las Glorias y la avenida Francisco Medina Ascencio. Protección Civil y Bomberos activaron protocolos de emergencia y exhortaron a la población a mantenerse alejada de la costa ante el peligro de un nuevo incremento del nivel del mar en las próximas horas.
🔴#IMPORTANTE | Alto oleaje en Puerto Vallarta por el efecto del paso del huracán Priscila por las costas de Jalisco. pic.twitter.com/jcSQaYDVZU
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 7, 2025
🔴#IMPORTANTE | Así se aprecia el malecón de Puerto Vallarta a consecuencia del #HuracánPriscilla categoría 2 por costas de Jalisco. El mar se está saliendo🌊 pic.twitter.com/UR7ZYxh4Nq
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 7, 2025
Suspenden clases por la llegada del huracán “Priscilla”
Asimismo, el Consejo Estatal de Protección Civil de Baja California Sur confirmó la suspensión total de clases en todos los niveles para los municipios de La Paz y Los Cabos. La medida, que abarca turnos matutino y vespertino, busca proteger a estudiantes y docentes ante el riesgo de lluvias intensas y ráfagas de viento generadas por el fenómeno, pues las condiciones podrían generar accidentes y situaciones de riesgo.
Cierre de playas y puertos en el Pacífico mexicano por el huracán “Priscilla”
La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el cierre de varios puertos y playas de México, las autoridades ordenaron el resguardo de embarcaciones y la suspensión de actividades marítimas, en algunas zonas, también fueron clausuradas al público, evitando la presencia humana en las playas:
Para embarcaciones mayores:
- Baja California Sur: Cabo San Lucas.
Para embarcaciones menores:
- Baja California Sur: La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo, San Carlos y Bahía Magdalena.
- Sinaloa: Topolobampo.
- Nayarit: San Blas y Chacala.
- Jalisco: Barra de Navidad.
- Colima: Manzanillo.
⚠️@SEMAR_mx informa cierre de puertos en el océano Pacífico debido al #Huracán categoría 2 #Priscilla:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 7, 2025
🚢Embarcaciones mayores:
- Baja California Sur: Cabo San Lucas.
⛵Embarcaciones menores:
- Baja California Sur: La Paz, Los Barriles, Cabo San Lucas, San José del Cabo, San… pic.twitter.com/0HGplNfZUn
El paso de “Priscilla” mantiene bajo vigilancia gran parte del litoral del Pacífico, mientras las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil, se espera que sus efectos se resientan e intensifiquen este miércoles, por lo que podrían surgir otras medidas precautorias.
¿Misterio o geografía? Por este motivo consideran que Puerto Escondido tiene protección ante huracanes
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas