Noviembre es un mes muy esperado en diferentes estados de México como Chiapas y Tabasco gracias a la celebración del Día de Muertos, una de las festividades más importantes y representativas del país. Tras un octubre sin días feriados oficiales, muchos trabajadores y estudiantes esperan con ansias un posible "puente" o día de descanso.
Sin embargo, es crucial diferenciar entre las tradiciones culturales y lo establecido por la ley laboral. La duda frecuente es si los días 1 y 2 de noviembre son considerados de descanso obligatorio y, por lo tanto, si trabajar en estas fechas genera el pago triple del salario, conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Mira también: El "cometa de Halloween" se verá en México durante el Día de Muertos
¿Qué dice la LFT sobre el 1 y 2 de noviembre?
De acuerdo con el Artículo 74 de la LFT, los días festivos o de descanso obligatorio son los siguientes para el año 2025:
- El 1 de enero.
- El primer lunes de febrero (en conmemoración del 5 de febrero).
- El tercer lunes de marzo (en conmemoración del 21 de marzo).
- El 1 de mayo.
- El 16 de septiembre.
- El tercer lunes de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre).
- El 25 de diciembre.
- El 1 de octubre cada seis años (por la transmisión del Poder Ejecutivo Federal).
Como se puede observar, el 1 y 2 de noviembre (Día de Todos los Santos y Fieles Difuntos) no están incluidos en la lista de días de descanso obligatorio señalados por la LFT.

¿Se paga salario triple por el Día de Muertos?
La respuesta es no. Dado que el 1 y 2 de noviembre no son feriados oficiales para ningún estado de México, incluyendo Chiapas y Tabasco, estos días se consideran laborales normales.
- Pago en Días de Muertos: Se paga un salario sencillo o normal. No aplica la obligación legal del pago triple.
- Excepción: Si el empleador decide, por costumbre, política interna o acuerdo contractual, otorgar el día libre o pagar una cantidad extra, se trata de una prestación superior a la ley, no una obligación legal.
Cabe destacar que en 2025, el 1 y 2 de noviembre caerán en sábado y domingo, respectivamente. Por ello, la mayoría de los empleados que laboran de lunes a viernes tendrán el fin de semana libre, pero esto se debe a su jornada de trabajo, no a un "puente" o feriado oficial.
Este es el único día feriado de noviembre que SÍ se paga triple
El único día feriado obligatorio que aplica en noviembre es el tercer lunes del mes, que en 2025 corresponde al lunes 17 de noviembre, en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
- Si trabajas el 17 de noviembre, el patrón tiene la obligación de pagarte el salario triple, según lo estipulado en el Artículo 75 de la LFT (salario diario normal más un salario doble).
¡Alerta en Día de Muertos! Joven encuentra aguja dentro de un dulce de tamarindo (VIDEO)









