Cada septiembre, miles de aves migratorias arriban a Chiapas, atraídas por su abundancia de agua, alimento y diversidad de ecosistemas. El estado se convierte en refugio temporal para unas 190 especies provenientes de América del Norte, entre ellas golondrinas, garzas, pelícanos y halcones. Sin embargo, su travesía no está exenta de riesgos: la deforestación, el uso de pesticidas y la pérdida de humedales amenazan su supervivencia. Expertos destacan que proteger estas rutas migratorias es vital, pues las aves contribuyen al equilibrio ecológico mediante la polinización, la dispersión de semillas y el control de insectos.

REYNALDO ESQUINCA

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas