Iniciamos la semana con un intenso calor en Tabasco, donde a pesar de las lluvias que se han presentado, las temperaturas extremas continuarán en algunos municipios, con sensaciones térmicas que superarán los 38° grados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) han emitido alertas por calor extremo en la región, lo que podrían ocasionar incendios y afectaciones en los habitantes, por lo que es importante seguir las recomendaciones de Protección Civil.
LEER MÁS: Tráfico en Tuxtla Gutiérrez: accidente sobre la Calzada al Sumidero
Municipios de Tabasco con altas temperaturas hoy 13 de mayo de 2025
Las altas temperaturas permanecerán hoy martes 13 de mayo en algunos municipios de Tabasco, se recomienda a la población tabasqueña tomar las precauciones necesarias ante el aumento de temperaturas y la fuerte sensación térmica:
- Centla: Máxima de 38°C, mínima de 22°C
- Balancán: Máxima de 39°C, mínima de 23°C
- Jonuta: Máxima de 38°C, mínima de 24°C
VER MÁS: Confirman identidad de hombre asesinado a golpes en “La Popular” de Tuxtla Gutiérrez
Recomendaciones de Protección Civil ante el aumento de temperaturas en Tabasco
Debido al calor sofocante e intenso en Tabasco, la Secretaría de Protección Civil advierte a la población sobre los riesgos de la exposición prolongada a las altas temperaturas, como golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud que pueden presentarse si no se toman las debidas precauciones. Para protegerte de estos acontecimientos, sigue estas recomendaciones clave en esta temporada:
- Hidratación constante: Bebe agua de manera regular, incluso si no sientes sed. Evita bebidas azucaradas y alcohólicas.
- Protección solar: Usa ropa ligera y de colores claros, sombrero y gafas de sol. Aplica protector solar con un factor de protección alto. Evita exponerte al sol durante las horas de mayor intensidad, generalmente entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Alimentación: Consume alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras. Evita comidas pesadas y grasosas.
- Atención a grupos vulnerables: Presta especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
- Vigilancia y prevención: Mantente informado sobre los pronósticos del tiempo y sigue las recomendaciones de las autoridades. En caso de presentar síntomas de golpe de calor (mareos, náuseas, dolor de cabeza, confusión), busca atención médica de inmediato.
Recuerda que, si vives o visitas Tabasco durante la temporada de calor, la prevención es fundamental para evitar complicaciones por las altas temperaturas, que logran superar los 40° grados, durante la temporada de de primavera y verano, con sensaciones térmicas de hasta 45° grados.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas
México reporta 123 incendios forestales activos en 28 estados
VER MÁS: Buscan a niño de 4 años que desapareció en Yajalón, Chiapas: ¿Dónde está Neyser Santiago?