La seguridad de un vehículo es indispensable en la toma de decisión al adquirir uno nuevo, ya que esto puede definir el rendimiento de este o la protección que puede llegar a tener el pasajero, además que puede mejorar la prevención de ser robado. En México, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina (Latin NCAP, por sus siglas en inglés), es el encargado de evaluar la seguridad de los automóviles.
Cabe mencionar que los vehículos más inseguros también son los más comercializados, esto de acuerdo al estudio lanzado por Latin NCAP. Esto es resulto de que tienen precios más económicos, ya que a su vez están menos equipados.
Te puede interesar: ¡Ahorra gasolina! Consejos y trucos para hacerlo.
¿Cómo se evalúa la seguridad de un auto en México?
Latin NCAP evalúa a los vehículos a través de estrellas, mediante las cuales los puntúa de acuerdo con los resultados obtenidos de las pruebas de seguridad pasiva (prueba de choque) y seguridad activa (Control Electrónico de Estabilidad, Frenado Autónomo de Emergencia).
“Conceptualmente un auto cero estrellas es aquel en el que alguno de sus ocupantes puede recibir lesiones de riesgo de vida en alguna de las configuraciones de choque evaluadas. Mientras en un auto cinco estrellas, en las mismas condiciones de choque, sus ocupantes tienen grandes probabilidades de no sufrir heridas graves o permanentes”.
Cabe mencionar que los fabricantes conocen del ensayo de choque, pues la Latin NCAP les notifica y los invita a presenciar el ensayo de choque.

¿Cuáles son las características de los autos más inseguros de México?
Los elementos clave que determinan la seguridad de un vehículo en México son: Control Electrónico de Estabilidad (ESC), Frenos ABS, Bolsas de aire, cinturones de seguridad de 3 puntos, reposacabezas ajustables en cada asiento, anclaje del sistema de retención infantil, asistencia de frenado (BA) y frenado autónomo de emergencia.
Por lo que si tu automóvil no tiene alguna de estas características, ten por seguro que es uno de los más inseguros de México.
Medidas de seguridad para tomar en cuanta al elegir un vehículo
La Latin NCAP recomienda tener en cuenta las siguientes medidas al momento de elegir un vehículo:
- Bolsa de aire
- Control Electrónico de Estabilidad.
- Protección a peatones.
- Limitador de velocidad.
- Anclajes ISOFIX para sillas de niños.
- Frenos Antibloqueo (ABS)
- Cinturones de seguridad.
- Frenado Autónomo de Emergencia en alguna de sus versiones.
- Detección de punto ciego.
- Sistema de apoyo de sendas
- Asistente inteligente de velocidad.