Estamos en la víspera del Día de Muertos, fecha festiva mexicana en la que se conmemora a los seres queridos fallecidos. Con esto, muchas panaderías han comenzado a incluir en sus ventas el tradicional pan. ¿Conoces los beneficios de comer pan de muerto? ¿Se puede comer todos los días?
De acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada pieza de pan de muerto contiene 220 calorías. Cabe resaltar que, ya que la cafeína estimula el metabolismo, aumenta la quema de grasas y reduce el apetito, si el pan de muerto se acompaña de café o té sin azúcar, se estaría ingiriendo sólo 225 calorías.
Los beneficios de comer pan de muerto

Aunque muchos consideran que el pan de muerto es en su mayoría maligno, este contiene nutrientes y minerales que son de alto beneficio para la salud. Uno de estos es que contiene hidratos de carbono simples, por lo que su absorción aporta energía.
Asimismo, este alimento es rico en Proteínas, Hierro, Zinc, Magnesio, Potasio, Niacina y Vitamina B2 y B6. Los porcentajes que contiene cada porción de pan varían de acuerdo a los ingredientes con los que se prepare.
¿Puedo comer pan de muerto todos los días?
Sin embargo, los especialistas señalan que debido a sus altas cantidades de azúcar y grasas saturadas, su consumo excesivo puede causar aumento de peso, por lo que no se recomienda incluir el pan de muerto como parte de la dieta diaria.
Además, resaltan que el consumo alto de azúcares de manera prolongada trae como resultado alteraciones hepáticas, enfermedades cardiovasculares y diabetes, por lo que no se recomienda su consumo con bebidas dulces.