Confirman brote de fiebre hemorrágica por le virus de Marburgo: ¡9 casos reportados por la OMS!

Las autoridades de Etiopía y la OMS confirmaron un brote del virus de Marburgo en Jinka, con nueve casos detectados. Se intensifican las pruebas, el aislamiento y el rastreo de contactos.

OMS confirma brote de Marburgo en Etiopía
|Crédito: @UltimaHoracom-X
Compartir nota

El Ministerio de Salud de Etiopía, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó un brote del virus de Marburgo en la ciudad de Jinka, ubicada en el sur del país. Las autoridades informaron que se han identificado nueve casos tras realizar pruebas de laboratorio a muestras de pacientes con síntomas compatibles con fiebre hemorrágica. Este es el primer brote registrado en Etiopía, lo que ha encendido las alertas entre organismos internacionales de salud.

VER MÁS: ¡ALERTA! Primer caso humano infectado de VIRUS B o Virus de Mono en Hong Kong

El virus “hermano del ébola” resurge: nueve casos desatan alarma internacional

Según datos del Instituto de Salud Pública etíope, el análisis genético reveló que el virus corresponde a una cepa previamente detectada en África Oriental, región donde se han reportado episodios esporádicos en años anteriores. Ante la confirmación de este nuevo brote en Etiopía, el gobierno activó un plan de respuesta que incluye detección comunitaria, aislamiento inmediato de los casos, rastreo de contactos y campañas informativas para reducir el riesgo de contagio, a fin de evitar que el brote se extienda entre la población.

La OMS señaló que ya desplegó un equipo especializado en el manejo de enfermedades hemorrágicas y envió suministros médicos para reforzar la atención en la zona afectada. El organismo destacó que la rapidez en la atención y en el diagnóstico será clave para frenar la propagación.

TE RECOMENDAMOS: ¡Alerta sanitaria! Suspenden clases por brote del virus Coxsackie: te decimos dónde aplica

Brote del virus de Marburgo en Etiopía: síntomas y cómo identificarlo

El virus de Marburgo, relacionado con el ébola, provoca una enfermedad altamente peligrosa que inicia con fiebre alta, dolor intenso de cabeza, cansancio extremo y malestar general. En muchos casos, la condición evoluciona rápidamente hacia hemorragias internas y externas durante la primera semana. Aunque existen tratamientos experimentales en evaluación, aún no hay una cura ni vacuna aprobada, lo que incrementa los riesgos al contraer la enfermedad.

VER MÁS: VIDEO: Declaran Estado de Emergencia Sanitaria por raro "virus de caballos"

¿Cuál es el origen del Virus de Marburgo?

El virus de Marburgo fue identificado por primera vez en 1967 en brotes simultáneos ocurridos en Marburgo y Frankfurt (Alemania) y en Belgrado (Serbia). El contagio inicial ocurrió en laboratorios donde trabajadores manipulaban monos verdes africanos importados desde Uganda, lo que permitió rastrear el origen natural del virus.

Investigaciones posteriores determinaron que su reservorio natural, es decir, el animal en el que el virus vive sin enfermar gravemente, es el murciélago frugívoro Rousettus aegyptiacus, una especie ampliamente distribuida en África. Estos murciélagos pueden portar el virus sin presentar síntomas, lo que facilita su circulación en la naturaleza.

El contagio hacia humanos ocurre cuando las personas tienen contacto directo y prolongado con cuevas, excretas o restos de estos murciélagos, o mediante la exposición a animales infectados.

Una vez en humanos, el virus se transmite por:

  • Contacto con fluidos corporales de una persona enferma.
  • Objetos o superficies contaminadas.
  • Procedimientos médicos sin protección adecuada.

Por su relación genética y clínica, el virus de Marburgo es considerado “hermano” del virus del ébola, ambos pertenecientes a la familia Filoviridae. Se han registrado brotes previos en países como Angola, Uganda, Kenia, Tanzania y Sudáfrica, lo que mantiene a la región en constante vigilancia sanitaria.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas

¡Impactante! “Ardillas zombie” infectadas por virus causandoles verrugas y tumores; ¿afectará a los humanos? (VIDEO)

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Contenido relacionado