INEGI revela: 83.8% de tuxtlecos se sienten inseguros por aumento de delitos

La inseguridad en Tuxtla Gutiérrez solo bajó un 13% en 2025, según INEGI.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La percepción de inseguridad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, continúa siendo alarmantemente alta en 2025. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, el 83.8% de los tuxtlecos se sienten inseguros, y aunque hubo una reducción del 13% en el segundo trimestre de 2025, este porcentaje sigue siendo históricamente elevado. La capital chiapaneca se posiciona entre las 33 ciudades del país con mayor población adulta que considera inseguro vivir en ella, destacando delitos como homicidios, robos a negocios y automóviles.

Además, la inseguridad se replica en Tapachula y Suchiate, municipios que, junto con Tuxtla Gutiérrez, concentran el 32.9% de los homicidios dolosos registrados en Chiapas durante los primeros seis meses del año. Los lugares percibidos como más vulnerables por la población son el transporte colectivo, cajeros automáticos en vía pública, calles y carreteras del estado. La presencia del crimen organizado sin resistencia en Chiapas, sumado a los feminicidios y desapariciones forzadas en la frontera, como en Tapachula y Suchiate, exhibe una situación crítica que compromete la paz de los chiapanecos.

Contenido relacionado
×
×