Pobladores hacen un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural a mejorar las condiciones del Zoomat

Luego de una serie de pérdidas de especies en resguardo al interior del Zoomat, pobladores hacen un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y a su titular, Malena Torres, a mejorar las condiciones en que los animales viven, pues muchas de ellas son especies endémicas de Chiapas.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En días recientes, autoridades estatales anunciaron que los días martes el acceso será gratuito al público en el zoológico de la capital. Sin embargo, detrás de la reapertura gratuita, el zoológico presenta signos claros de deterioro. Jaulas vacías, animales visiblemente estresados y espacios cerrados por mantenimiento son parte del recorrido.

“Está un poco abandonado, algunas jaulas vacías también.” Señaló Josefa.

“Aparte también, el jaguar negro no sé si ya lo ubicaron en un lugar más amplio, estaba muy encarcelado.” Señaló Frida

Visitantes descontentos por ver espacios en mantenimiento

El Zoomat fue fundado con el objetivo de preservar especies endémicas de la región. Hoy, su legado parece en pausa.

“Lo que recuerdo es que había estanques un poco suciones, arácnidos, serpientes, no había mucho, también vi al jaguar, pero lo vi cansadito.” Resaltó Alessandra.

“Sí, vi jaulas vacías, pero no sé de qué animalitos sean, pero sí vi jaulas vacías, y algunas chachalacas, caminando y más que nada las tortugas, que estén limpias.” Resaltó Frida.

Visitantes piden más atención a los recintos

Los tuxtlecos piden más atención, pues al implementar esta medida, podría estresar a ciertos animales, como la cría de coyote, el cual no ha sido capturado. Asimismo, piden a la Semahn y a su titular, Malena Torres, mejorar las condiciones en que los animales viven, pues muchas de ellas son especies endémicas de Chiapas.

Contenido relacionado
×
×