¿Por qué se celebra el Día del Ovni el 2 de julio? ¡Esta es la sorprendente respuesta!

También conocido como “Día Mundial Objeto volador No identificado”, es una jornada anual donde entusiastas y curiosos se reúnen para observar el cielo, compartir experiencias y reflexionar sobre la posibilidad de vida extraterrestre.

Compartir
  •   Copiar enlace

¿Cuándo se celebra? Se conmemora en dos fechas:
24 de junio: aniversario del avistamiento reportado por Kenneth Arnold en 1947, primer “platillo volador”
2 de julio: coincide con el famoso Incidente de Roswell, cuando un objeto se estrelló en Nuevo México en 1947. La fecha del 2 de julio es la más reconocida oficialmente .
¿Y por qué se celebra? Para recordar eventos históricos que marcaron la ufología, como Roswell y Kreuzér.
¿Y por qué importa? Aunque muchos avistamientos tienen explicaciones terrenales, el interés crece: la NASA investiga los llamados FANI (Fenómenos Aéreos No Identificados) desde 2022. Además, ha sido demandada mayor transparencia por parte de gobiernos sobre avistamientos.
El 2 de julio es el día para voltear al cielo, cuestionar lo establecido y recordar que aún hay misterios por resolver.

Contenido relacionado
×
×