¿Por qué se considera que Tabasco es una de las principales entidades productoras de cacao de México?

Te decimos por qué Tabasco es el corazón del cacao mexicano. Un clima ideal, su rica historia y la calidad de sus granos lo posicionan como líder en producción.

Tabasco cacao
Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Tabasco
Compartir
  •   Copiar enlace

El cacao es un cultivo emblemático de México, con una rica historia que se remonta a las civilizaciones prehispánicas. De entre todos los estados productores, Tabasco sobresale como uno de los más importantes. Su liderazgo se debe a una combinación única de factores geográficos, climáticos y culturales. Te presentamos los factores que hacen que este estado sea ideal para la producción de cacao.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: Las mejores 5 playas de Tabasco que puedes visitar en vacaciones.

¿Por qué en Tabasco hay mucha producción de cacao?

El principal motivo por el que Tabasco se distingue como productor de cacao es por su ubicación geográfica privilegiada. La entidad se encuentra en una región tropical con un clima cálido y húmedo, condiciones ideales para el desarrollo del árbol del cacao (Theobroma cacao). Las abundantes lluvias y las temperaturas constantes durante todo el año permiten que las plantaciones prosperen de manera óptima. Además, la llanura tabasqueña, atravesada por los ríos Usumacinta y Grijalva, dota al suelo de una gran riqueza de nutrientes, lo que beneficia directamente la calidad del cultivo.

Chocolatería artesanal en Ocozocoautla: un viaje al corazón del cacao en tierras chiapanecas

[VIDEO] Lo que empezó como un hobbie llevó a Gloria Maza a crear una chocolatería artesanal en Ocozocoautla, donde rescata el cacao y su historia en cada tableta.

Lee también: Día Mundial del Cacao: Estos son los beneficios de consumir chocolate.

Tradición e historia cacaotera en Tabasco

La producción de cacao en Tabasco no es un fenómeno reciente; es una tradición milenaria. Las culturas maya y olmeca ya cultivaban este fruto en la región y lo utilizaban como moneda, bebida ceremonial y alimento. Esta herencia cultural ha sido transmitida de generación en generación, lo que ha perfeccionado las técnicas de cultivo y procesamiento. A lo largo de los siglos, se han establecido pequeñas y medianas fincas cacaoteras que han sabido preservar y mejorar la calidad del producto.

No te pierdas: Kakaw Museo del Cacao y Chocolatería en Chiapas: Horarios, ubicación y costo de entrada.

La combinación de un clima favorable, una larga tradición cultural y la alta calidad del producto consolidan a Tabasco como uno de los pilares de la producción de cacao en México.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×