La actividad solar mantiene en alerta a todo el mundo. Una reciente Eyección de Masa Coronal (CME) del Sol viaja a gran velocidad, poniendo a la Tierra en su trayectoria. Este fenómeno ha llevado a las agencias espaciales a emitir una alerta de tormenta geomagnética, que, si bien es un evento natural, tiene el potencial de afectar nuestra tecnología.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Se aproxima una temporada invernal intensa! ¿Cuántos frentes fríos impactarán a México en noviembre?
¿Por qué se ha emitido una alerta de tormenta solar para noviembre de 2025?
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha declarado una alerta de tormenta geomagnética de categoría G3 (fuerte) para los días 6 y 7 de noviembre de 2025. Esta decisión se debe a la llegada de una Eyección de Masa Coronal (CME), una inmensa nube de plasma y campo magnético expulsada por el Sol.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), el impacto en nuestro planeta podría ocurrir desde la noche del jueves hasta la mañana del viernes (hora del Este), dependiendo de la velocidad y trayectoria que mantenga la CME.
Lee también: ¡Algo empujó al cometa 3I/ATLAS y desvió su trayectoria! ¿Cometa extraño o misterio interestelar?
¿Cuál es la probabilidad de que la tormenta solar impacte a la Tierra?
La tormenta solar está clasificada actualmente como G3, lo que indica una intensidad fuerte. El SWPC considera que la probabilidad de que la CME impacte la Tierra es alta, aunque existe una incertidumbre moderada sobre su magnitud final.
La verdadera fuerza del evento se conocerá con precisión solo cuando la nube de plasma alcance el satélite observador situado en el Punto de Lagrange L1, a 1.5 millones de kilómetros de nuestro planeta. En ese punto se medirán sus propiedades: velocidad, densidad y la orientación de su campo magnético.
No te pierdas: ¡Jungkook de BTS arrasa! Su debut como streamer superó los 9 millones de espectadores.
¿Cuáles son los efectos que podría provocar una tormenta geomagnética G3 en la Tierra?
Una tormenta G3 es lo suficientemente potente como para generar varios efectos en la tecnología y en el cielo nocturno:
- Comunicaciones y navegación: Es posible que se registren interferencias en las comunicaciones por radio de alta frecuencia y posibles fallas menores en los sistemas de navegación satelital (GPS).
- Redes eléctricas: Podría causar fluctuaciones en la red eléctrica, aunque las interrupciones graves son generalmente más comunes en categorías superiores.
- Espectáculo natural de auroras: El evento más atractivo será la posibilidad de observar auroras en regiones mucho más al sur de lo habitual. Zonas como Canadá, Europa del Norte e incluso algunas partes de Estados Unidos podrían disfrutar de este impresionante fenómeno luminoso.
¡LAMENTABLE! Caballo se desploma tras ser obligado a pasear turistas bajo un intenso calor (VIDEO)









