El espectacular robo de ocho conjuntos de joyas en el Museo del Louvre ha dejado atónitos a expertos y autoridades francesas, pues eset atraco sucedió en uno de los recintos con más vigilancia del mundo. Las piezas, entre ellas la diadema de Eugenia con casi 2 mil diamantes y el collar de zafiros de María Amelia, fueron sustraídas por un grupo altamente especializado que actuó con precisión quirúrgica, pero no solo el cómo fueron robadas es un misterios, pues el fin que tendrán estas piezas aún sigue siendo incierto, debido a su valor histórico y patrimonial incalculable.
MIRA ESTO: Robo de identidad de Facebook ¡No caigas! Sigue estos consejos
Teorías sobre qué pasará con las joyas robadas del Museo del Louvre
Según varios expertos, las investigaciones apuntan a dos hipótesis principales: que las joyas fueron robadas por encargo de un coleccionista privado que las mantendrá ocultas y no las exhibiría al público. La otra teoría apunta a que los ladrones planean desmontarlas y fundirlas para vender las piedras en el mercado negro o armar piezas nuevas.
@soyvanessapriego Ya les estoy preparando un video hablando de la historia de las piezas que se perdieron tras el robo del Louvre pero no quería dejar pasar este video que tome a las joyas que Napoleón le regaló a la emperatriz Eugenia y que probablemente nunca volveremos a ver 😭 sin duda el robo joyas más impactante del siglo #louvremuseum #eugeniademontijo #napoleon #museodellouvre #louvre ♬ sonido original - Vanessa Priego
Expertos como Magali Teisseire, de Sotheby’s, señalan que una vez retallados, los diamantes antiguos pierden su rastro original, lo que los hace imposibles de rastrear, dando completamente por perdidas las joyas originales.
MIRA ESTO: Desactivar esta función en el celular evitará el robo de datos personales
Robo de joyas del Museo del Louvre recuerda a otros robos legendarios de piezas históricas
Este caso que conmocionó al mundo, se suma a la lista de robos icónicos de arte y joyas, como el del Museo Gardner de Boston en 1990 o el de Dresde en 2019. El Louvre, que ya sufrió el robo de La Gioconda en 1911, vuelve a ser escenario de un misterio que podría convertirse en el robo del año y que mantiene a las autoridades francesas en una intensa búsqueda internacional.
¡ALERTA! Durante la temporada de fin de año, el robo cibernético aumenta
¿Ya nos sigues en Whatsapp? DA CLIC AQUÍ, únete a nuestro canal y mantente bien informado sobre los hechos más relevantes del día.









