El escudo de Tabasco explicado: historia, elementos y simbolismo del emblema tabasqueño

El escudo de Tabasco, enviado por Felipe II en 1598, representa la fusión entre la herencia indígena, la religión católica y el poder de la monarquía española.

Tabasco
Compartir
  •   Copiar enlace

El escudo de Tabasco fue enviado por Felipe II en 1598 como emblema de la región. Representa la unión del poder español, la fe católica y las raíces indígenas. Contiene símbolos como la corona real, el león del Reino de León, una mujer indígena, la Virgen María y columnas que sostienen el mundo. Cada figura expresa un aspecto histórico de la cultura tabasqueña, desde la conquista hasta sus valores espirituales y naturales.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Contenido relacionado
×
×