¡Gusanos Zats! El exótico manjar que en Chiapas es toda una tradición culinaria

Los Zats, gusanos conocidos como Arsenura Armida, son un manjar indígena en Chiapas. Ricos en proteínas, se consumen en temporada de lluvias y calor.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En Chiapas, la gastronomía indígena conserva uno de sus manjares más peculiares: los Zats. Se trata de gusanos cuyo nombre científico es Arsenura Armida, consumidos desde tiempos ancestrales en distintas comunidades del estado.

Estos insectos se encuentran principalmente en temporada de calor y lluvias, entre los meses de junio y agosto. Su consumo es más común en municipios como Chilón, Ocosingo, Yajalón, Huitiupán y Simojovel, donde forman parte esencial de la cocina tradicional.

Obtenerlos no es sencillo. Quienes los recolectan se enfrentan a ciertos riesgos, pero la tradición y el valor cultural de este alimento los mantienen vigentes. Los Zats no solo representan un platillo exótico, sino también una fuente importante de nutrientes: son ricos en proteínas y aportan beneficios a la dieta de quienes los consumen.

Con el paso de las generaciones, este peculiar manjar continúa trascendiendo, mostrando la riqueza cultural y culinaria de Chiapas.

Reynaldo Esquinca

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Contenido relacionado
×
×