¿CURP biométrica para el regreso a clases en 2025? Aquí te decimos si será obligatoria

El regreso a clases 2025‑2026 está muy cerca y muchos padres se preguntan sí ¿será obligatoria la CURP biométrica para inscribir a sus hijos?

¿Será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases?
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El regreso a clases 2025‑2026 está cerca y muchos padres se preguntan: ¿será obligatoria la CURP biométrica para inscribir a sus hijos? Al respecto, las autoridades educativas y el Registro Nacional de Población (Renapo) han aclarado todo sobre el uso de ese nuevo documento.

MIRA ESTO: ¡SALVANDO VIDAS! Cómo ser bombero en Chiapas: requisitos, proceso y dónde inscribirse

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP tradicional, formato de 18 caracteres, se transforma ahora incluyendo datos biométricos: huellas dactilares, escaneo del iris, fotografía, firma electrónica y más, sin costo y con vigencia universal para habitantes y ciudadanos mexicanos

MIRA ESTO: Así se ve el “Rey del Gangnam Style” en pleno 2025 Vida, éxitos y patrimonio de PSY

¿La CURP Biométrica se aplicará en niños?

Sí, a partir del 16 de octubre de 2025, ese documento podrá tramitarse incluso para menores. Sin embargo, no será un requisito obligatorio para el regreso a clases, ya que para inscripciones escolares bastará con la CURP tradicional que puede descargarse en la plataforma oficiales.

¿Qué sucede si no tienes actualizada tu CURP Biométrica?

Las escuelas, públicas o privadas, deben aceptar la CURP convencional sin problema alguno en el ciclo escolar 2025‑2026, No habrá sanciones ni rechazos por no contar con la versión biométrica.

¿Dónde y cómo se tramita la CURP?

Podrás hacerlo desde el 16 de octubre de 2025 en los 145 módulos del Registro Civil o vía plataforma Llave MX. El trámite es gratuito, dura entre 20 y 30 minutos y requiere documento tradicional de CURP, acta de nacimiento, identificación vigente y comprobante de domicilio. Si son menores deben ir acompañados de tutor legal para realizar este proceso.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Estos son los lugares de Tuxtla Gutiérrez donde los ciudadanos se sienten más inseguros

[VIDEO] Seis de cada diez tuxtlecos se sienten inseguros en su propia ciudad. Te mostramos los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y te contamos qué lugares evitan los ciudadanos por temor a la delincuencia.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×