Tabasco en Alerta Amarilla por posible aumento de ríos a partir del 19 de octubre

Las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones y seguir las indicaciones para salvaguardar la vida.

Temporada de lluvias Tabasco
|Crédito | Sitio web: Freepik / freepik.es
Compartir nota

En las últimas horas Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) ha emitido una Alerta Amarilla ante la previsión de lluvias significativas que podrían provocar el aumento y desbordamiento de varios ríos en la entidad a partir de este domingo 19 de octubre.

De acuerdo por información compartida por las autoridades, la alerta se debe a la combinación de un canal de baja presión y la influencia del Frente Frío No. 7 en México, por lo que se espera generen precipitaciones importantes durante la noche del 19 y la madrugada del lunes 20, principalmente en las regiones de la Chontalpa, Sierra, el norte de Chiapas y Guatemala.

Mira también: Pronóstico del clima en Chiapas: Estos municipios tendrán lluvias intensas este 18 de octubre del 2025

¿Qué ríos podrían tener un aumento significativo por las lluvias?

Autoridades en materia de protección Civil detallaron que los cuerpos de agua que están bajo vigilancia estricta por posibles crecidas y desbordamientos son:

  • Río Tancochapa alto: En el municipio de Huimanguillo, el aumento de nivel es inminente, afectando zonas serranas y aledañas, así como los cuerpos de agua conectados a los ríos Zanapa y Tonalá en Cárdenas y Huimanguillo, a partir de este 19 de octubre o el lunes 20.
  • Ríos y Arroyos Serranos: Se anticipan incrementos en los niveles del Río Pichucalco y De la Sierra, que atraviesan Teapa, Jalapa y el sur de Centro, esperándose efectos a partir del lunes 20 de octubre.
  • Ríos Mezcalapa y Samaría: Con una probabilidad menor, estos ríos podrían verse afectados si se registran lluvias cuantiosas en la zona de Peñitas, pudiendo alcanzar potreros en Nacajuca a partir del 20 o 21 de octubre.
  • Río Usumacinta: En la zona de Tenosique, el río podría acercarse a su nivel máximo ordinario para el martes 21 de octubre.

Mira también: Recomendaciones para evitar inundaciones en el hogar ¡CONSEJOS BÁSICOS!

¿Qué hacer si vivo cerca de uno de los ríos que podrían presentar desbordamientos?

Ante el inminente riesgo de crecidas, las autoridades de Protección Civil emiten las siguientes recomendaciones clave para la población que reside en zonas aledañas a los ríos mencionados:

  1. Mantente informado
  2. Prepara tu plan familiar: Ten listo un kit de emergencia (documentos importantes en bolsa plástica, linterna, radio con pilas, agua embotellada, alimentos no perecederos y medicamentos esenciales).
  3. Ubica rutas de evacuación y refugios: Conoce las rutas seguras para salir de tu zona y el albergue temporal más cercano que ha sido designado por las autoridades.
  4. Desconecta servicios: Si la evacuación es necesaria o si el agua comienza a entrar a tu hogar, desconecta la electricidad y cierra las llaves de gas y agua para evitar accidentes.
  5. Evacúa inmediatamente: Si las autoridades ordenan la evacuación, hazlo sin dudar y dirígete al refugio o zona segura preestablecida.
  6. No intentes cruzar ríos o arroyos crecidos
  7. Protege tus Pertenencias

¡San Cristóbal bajo el agua! Inundaciones aumentan por lluvias intensas en Chiapas

Contenido relacionado