Con la finalidad de facilitar la tradicional visita a los difuntos en la conmemoración del Día de Muertos, los principales panteones de Villahermosa modificarán sus horarios, permitiendo una amplia ventana de 38 horas continuas para la ciudadanía.
Esta medida busca que las familias puedan acudir con tranquilidad a los camposantos más concurridos, como el Panteón Central, Atasta, Punta Brava, Sabina y el panteón Arbolito en Villa Ocuiltzapotlán. La tradición del 1 y 2 de noviembre cobra vida en Tabasco, y este ajuste responde a la gran afluencia de personas que esperan honrar a sus seres queridos.
Mira también: Día de Muertos en Tabasco: Este es el precio de la flor de cempasúchil este 2025
¿Cuál es el horario de los panteones de Villahermosa para visitar a los fieles difuntos?
Los panteones de Villahermosa estarán abiertos al público por 38 horas ininterrumpidas.
- Inicio: Sábado 1 de noviembre a las 06:00 horas.
- Cierre: Domingo 2 de noviembre a las 20:00 horas.
Mira también: ¿Cuándo se piden dulces 2025? La tradición de la "calabacita tía"
Significado del Día de Muertos y la visita a panteones en Villahermosa
El Día de Muertos es una de las festividades más profundas de la cultura mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Más que un día de luto, es una celebración de la memoria y el reencuentro temporal con los seres queridos que han fallecido.
En esencia, la tradición sostiene que las almas de los difuntos regresan a casa por unas horas en la noche del 1 al 2 de noviembre para convivir con sus familiares. Por ello, las familias preparan coloridas ofrendas en sus hogares con los platillos, bebidas y objetos favoritos de los ausentes.
La visita a los panteones en Villahermosa y todo el país es un componente esencial de esta creencia. Las familias acuden a los cementerios no solo para limpiar y decorar las tumbas con flores de cempasúchil y velas, sino para crear un espacio de comunión directa con el espíritu de su difunto, acompañándolo en su "estancia" terrenal y compartiendo con él. Es un acto de amor y respeto que reafirma los lazos familiares más allá de la vida.
¡Alerta en Día de Muertos! Joven encuentra aguja dentro de un dulce de tamarindo (VIDEO)







