¿Cuándo se piden dulces en Chiapas 2025? La tradición de la “calabacita tía”

¿Te confundes entre Día de Muertos y Halloween? ¡No te preocupes! Te decimos la fecha correcta en la que tus hijos pueden salir a pedir dulces en Chiapas.

Dulces Chiapas Día de Muertos
Compartir nota

Para el año 2025, los niños en Chiapas, al igual que en gran parte de México, saldrán a pedir dulces o la tradicional "calaverita" principalmente el día 1 de noviembre, en el marco de la celebración del Día de Muertos. Sin embargo, algunos expresan confusión, sobre todo por la proximidad de las festividad de Halloween. Te aclaramos todas tus dudas sobre la fecha correcta para pedir dulces en Chiapas.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Te puede interesar: ¡La "Misa de los Muertos"! Si oyes las campanas a las 3 am en San Cristóbal, podrías ver esqueletos rezando en el Templo del Carmen.

Fechas correctas para pedir dulces en Chiapas

Aunque la festividad de Halloween, de origen estadounidense, ha popularizado que los niños salgan también el 31 de octubre a pedir "dulce o truco" disfrazados, la costumbre mexicana de pedir calaverita se centra en el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos y dedicado a los niños difuntos.

En municipios de Chiapas, la tradición de pedir dulces durante el Día de Muertos tiene sus propias variantes y nombres:

  • 1 de noviembre: Es el día principal para "pedir calaverita" o "calabacita tía", una costumbre arraigada en Tuxtla Gutiérrez y otras zonas de Chiapas, donde los niños recorren las calles disfrazados.
  • 31 de octubre: Debido a la influencia cultural, muchas familias también salen este día aprovechando la festividad de Halloween.
  • 2 de noviembre: En algunas comunidades, la tradición de pedir dulces se extiende hasta el Día de los Fieles Difuntos.

Lee también: Día de Muertos: El calendario espiritual del reencuentro familiar; todas las fechas.

¿Cuál es la frase que se dice para pedir dulces en Chiapas?

En el estado, particularmente en Tuxtla Gutiérrez y la región del Soconusco, la frase para pedir dulces es una de las más distintivas de la celebración: ¡Calabacita Tía!

En otros lugares, la frase puede ser: "Me da mi calaverita". Estas expresiones son un recordatorio lúdico y dulce de la conexión cultural con la memoria de los difuntos y la festividad del Día de Muertos.

No te pierdas: ¡Llegaron las almas! Fechas y significado del Día de Muertos: del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Una joya de Día de Muertos... ¡Pan de muerto y hasta puede ir relleno!

¡Prepárate para vivir una celebración llena de color, disfraces y mucha dulzura en Chiapas este 2025!

Contenido relacionado