Se aproxima la canícula de 2025 y, con ella, la preocupación por el aumento de las temperaturas y sus posibles consecuencias. En Chiapas, algunos municipios son históricamente más vulnerables a este fenómeno climático. Conocer cuáles son y qué medidas preventivas se pueden tomar es crucial para mitigar los impactos en la salud, la agricultura y la economía local.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Canícula 2025 en Chiapas: Cómo sobrevivir al calor en Tuxtla Gutiérrez.
¿Qué es la canícula?
La canícula, según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, es un evento climático de verano que se caracteriza por una sequía o disminución de lluvias. Este período, que generalmente ocurre en julio y agosto, dura aproximadamente 40 días. Se presenta después del solsticio de verano, con una notable reducción de precipitaciones y un incremento en las temperaturas.
¿Qué es la canícula y cómo afecta en México? Todo lo que debes saber
Lee también: ¿Cuándo iniciará la canícula 2025 en Chiapas, los días más calurosos del año?
¿Cuáles serán los municipios de Chiapas más afectados por la canícula 2025?
Aunque no existe un pronóstico exacto sobre qué municipios podrían verse más afectados, los registros históricos indican que podrían ser:
- Tapachula.
- Mapastepec.
- Villa Corzo.
- Tuxtla Gutiérrez.
- Suchiapa.
- Acala.
- Chiapa de Corzo.
- Palenque.
- Tonalá.
- Huixtla.
- Ocosingo.
- Pichucalco.
- Mapastepec.
- Arriaga.
- Pijijiapan.
Además de estos municipios, se han registrado históricamente altas temperaturas en otros como Tecpatán, Villaflores, Pichucalco, Ostuacán y Chiapa de Corzo, por lo que es probable que también enfrenten condiciones severas.
Sin embargo, otras regiones del estado también podrían verse afectadas por la canícula 2025, con temperaturas máximas de hasta 45°C.
¿Cuándo inicia la canícula 2025 en Chiapas?
Aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias para mayo y junio, ha anticipado que julio traerá una sequía significativa en la mayor parte de México a causa de la llegada de la canícula. Esto significa que varios municipios de Chiapas experimentarán altas temperaturas durante ese mes.
Otros pronósticos meteorológicos sugieren que la canícula se establecerá alrededor del 3 de julio y se extenderá hasta mediados de agosto. No obstante, las autoridades climáticas señalan que estas fechas podrían variar.
No te pierdas: 3 municipios de Chiapas que podrían tener las temperaturas más altas por la canícula 2025.