Celebración de San Roque en Tuxtla Gutiérrez: Una danza ancestral que mantiene viva la identidad zoque

La danza de San Roque es una ancestral tradición zoque que llena de vida las calles de Tuxtla Gutiérrez cada 16 de agosto. Conoce la historia, música y vestimenta de esta festividad que celebra la identidad cultural de Chiapas.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Cada 16 de agosto, las calles de Tuxtla Gutiérrez se transforman para celebrar una de sus festividades más emblemáticas y coloridas: San Roque. Músicos y danzantes zoques se reúnen para conmemorar una tradición ancestral que sigue vibrando en el corazón de la capital chiapaneca. Esta danza, que forma parte de la identidad de la comunidad, no solo se celebra el Día de San Roque, sino que se extiende a lo largo de agosto para honrar a San Jacinto y San Bartolomé. A través de la música de tambor y carrizo, y la vestimenta de origen colonial, los habitantes del barrio demuestran que su legado cultural sigue más vivo que nunca.

Elizabeth Marina.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Contenido relacionado
×
×