¡Regresa la “muerte negra”! Confirman nuevo caso de peste bubónica en Estados Unidos

Confirman un caso de peste bubónica en California. El contagio habría ocurrido por la mordedura de una pulga en Lago Tahoe. Autoridades investigan la situación.

Detectan un caso de peste bubónica en California: lo que se sabe del contagio en Lago Tahoe Estados Unidos
Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las autoridades de salud del condado de El Dorado, en California, confirmaron un nuevo caso de peste bubónica en 2025. La persona infectada, residente del sur del Lago Tahoe, permanece bajo atención médica domiciliaria y se encuentra en proceso de recuperación.

MIRA ESTO: ¡Prohíben bajar al cráter del Volcán Chichonal! Expertos reportan nueva actividad sísmica en la zona

¿Cómo ocurrió el contagio de nuevo caso de peste bubónica en 2025?

De acuerdo con la información oficial, se sospecha que el contagio ocurrió durante una actividad de campamento, a raíz de la mordedura de una pulga portadora de la bacteria Yersinia pestis, agente responsable de la enfermedad. Este microorganismo circula de forma natural entre roedores silvestres y sus parásitos en varias regiones del oeste de Estados Unidos.

MIRA ESTO: Alerta en Tabasco: Posibles casos de rabia bovina transmitida por murciélagos vampiros

¿Qué es la muerte negra o peste bubónica?

La peste, conocida históricamente como la “muerte negra” por la devastación que causó en Europa durante la Edad Media, es hoy una enfermedad rara, pero aún presente en zonas rurales de Estados Unidos, África y Asia. Aunque puede ser mortal, actualmente se trata con antibióticos siempre que se diagnostique a tiempo.

El Departamento de Salud Pública de California informó que, entre 2021 y 2024, se detectaron 41 ardillas con evidencia de exposición a la peste en la región. En lo que va de 2025, cuatro roedores en la cuenca de Tahoe dieron positivo, lo que confirma que el patógeno sigue circulando en la fauna local.

Los casos en humanos son poco frecuentes. El último antecedente en California ocurrió en 2020, también en Lago Tahoe, y antes, en 2015, se registraron dos infecciones en visitantes del Parque Nacional Yosemite.

Las autoridades sanitarias llaman a la población a tomar precauciones al visitar zonas silvestres y reportar la presencia de animales muertos o enfermos para evitar nuevos contagios.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Enfermedades son parte de la Caravana Migrante

[VIDEO] El Instituto Nacional de Migración proporciona alojamiento, servicios médicos, agua y alimentos a personas a la Caravana Migrante, sin embargo, a veces no es suficiente

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×