Un 2 de octubre, hace exactamente dos décadas, el futbol mexicano vivió una de sus mayores hazañas: la Selección Mexicana Sub-17 se coronó campeona del mundo en Perú 2005. Aquella generación, liderada por promesas como Carlos Vela y Giovani dos Santos, maravilló al planeta bajo la dirección de Jesús “Chucho” Ramírez. Hoy, a 20 años de aquel triunfo, recordamos su camino a la gloria. ¿Sabes qué le pasó a sus jugadores de México que ganaron el Mundial Juvenil?
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Dieron hasta la vida por ganar! Deportistas que murieron durante competencias.
La trayectoria que hizo a México el Campeón del Mundo: Fase de grupos y eliminación directa
El Mundial de Perú 2005, que se disputó del 16 de septiembre al 2 de octubre, vio a la Selección Mexicana brillar desde el inicio. Integrada en el Grupo B, México demostró su calidad:
- Debut triunfal: La actividad comenzó con una victoria ante Uruguay gracias a los goles de Carlos Vela y César Villaluz.
- Doble de Vela: Contra Australia, México reafirmó su nivel, y Carlos Vela, canterano de Chivas, se destacó con un doblete que lo puso en el radar mundial.
- Única derrota: El último duelo de la fase fue contra Turquía, en una batalla por el liderato que terminó con la única derrota del Tricolor en el campeonato.
En la Fase Final, los “Niños Héroes” sacaron el orgullo: eliminaron a Costa Rica en Cuartos de Final y arrollaron a Países Bajos en Semifinales.
Lee también: Futbolistas que estuvieron cerca de morir en accidentes automovilísticos: ¿Un mundo sin CR7 y Neymar?
La épica final contra el favorito: la vez que México venció a Brasil
La Gran Final no pudo tener un mejor guion. En un territorio místico, México se midió ante el gran favorito: Brasil, que incluso contaba con un joven Marcelo en sus filas.
México dominó de principio a fin, desplegando un “jogo bonito” que la Verdeamarela nunca pudo contener. Carlos Vela, con solo 16 años, demostró ser una de las más grandes promesas del balompié mundial.
Al final, el equipo de Chucho Ramírez hizo historia, venciendo a Brasil y escribiendo uno de los capítulos más dorados del deporte mexicano.
No te pierdas: El día que el futbol paró la Primera Guerra Mundial: Historia completa.
Lista completa de los Campeones de Perú 2005
- Porteros: Sergio Arias, José Rocchi, Alejandro Gallardo.
- Defensas: Héctor Moreno, Efraín Juárez, Patricio Araujo, Christian Sánchez, Omar Esparza, Adrián Aldrete, Pedro Cortés, Pedro Valverde.
- Centrocampistas: César Villaluz, Edgar Andrade, Jorge Hernández, Juan Carlos Silva, Mario Gallegos.
- Delanteros: Giovani dos Santos, Carlos Vela, Ever Guzmán, Enrique Esqueda.
A 20 años de Perú 2005, el recuerdo de los “Niños Héroes” sigue siendo un hito inolvidable en la historia del futbol mexicano.
El destino de los campeones: ¿Qué pasó con los jóvenes promesas que ganaron?
Pese a la gran expectativa generada, la mayoría de los jugadores no lograron trascender en la Selección Mayor, quedándose, en muchos casos, solo en promesas. Solo figuras como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno y Efraín Juárez tuvieron una participación relevante.
Jugador | Posición | Trayectoria y actualidad |
Carlos Vela | Delantero | Brilló en Real Sociedad (Europa) y fue figura clave en la MLS. Se retiró en mayo de 2025. |
Giovani dos Santos | Delantero | Pasos discretos en Barcelona, Tottenham y Villarreal; regresó a América. Se retiró en 2021. |
Héctor Moreno | Defensa | Sólida carrera en Europa y México. Es el único jugador de la generación que sigue en activo (Rayados de Monterrey, hasta finales de 2025). |
Efraín Juárez | Defensa | Pasos por Pumas y Europa. Inició una carrera como DT; actualmente entrena a Pumas. |
César Villaluz | Centrocampista | Destacó en Cruz Azul, pero una lesión en la Final 2008 afectó su carrera. Se retiró en 2023. |
Adrián Aldrete | Defensa | Sólida carrera en Liga MX (América, Cruz Azul, Pumas). Se retiró en 2024. |
De toda la lista de jugadores campeones, la generación de 2005 está a punto de cerrar su ciclo profesional. El último futbolista que se mantiene activo en las canchas es el experimentado defensa Héctor Moreno, quien a sus 37 años juega con los Rayados de Monterrey. Su contrato vigente hasta 2025 lo convierte en el “sobreviviente” de aquella histórica gesta, esperando ser el último en colgar los botines.
Fútbol callejero en Tuxtla Gutiérrez: La pasión de las retas universitarias