La carretera Villahermosa - Tuxtla Gutiérrez experimentará un cierre parcial en el sentido Teapa - Villahermosa, el cual permanecerá durante dos meses. Por esto, es necesario que los conductores que transitan por esta zona tomen precauciones para evitar contratiempos.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: Temporada de alacranes: ¿Qué puede atraerlos a tu casa y cómo evitarlo en Tuxtla Gutiérrez?
¿En qué parte estará cerrada la carretera Villahermosa - Tuxtla?
El tramo carretero que permanecerá cerrado será sobre la vía Teapa - Villahermosa, es decir, sobre la carretera libre que conecta con el estado de Chiapas. La restricción vehicular se ubicará específicamente en el entronque Jalapa, justo en la frontera entre los estados de Tabasco y Chiapas.
Aunque el cierre es parcial, se recomienda a los conductores que planifiquen sus viajes con anticipación y consideren posibles retrasos. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) no ha especificado rutas alternas, por lo que se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales para conocer el estado del tráfico y cualquier actualización sobre la situación.
Lee también: ¿Están en Chiapas? 5 playas mexicanas podrían desaparecer bajo el agua según la NASA.
¿Cuánto tiempo estará cerrada la carretera Teapa-Villahermosa?
Según información oficial de la SICT, este cierre temporal se realizará a partir de este lunes 28 de abril y hasta el 30 de junio.
Esta medida es consecuencia de la realización de obras destinadas a prevenir estancamientos e inundaciones durante la próxima temporada de lluvias en la región. Estas mejoras buscan garantizar la seguridad y fluidez del tránsito a largo plazo.
No te pierdas: Inundaciones y daños en palapas de playas de Tapachula por Mar de Fondo.
Obras de construcción en carretera Macuspana - Escárcega
En noticias relacionadas, la SICT también informó sobre el incio de obras sobre la carretera Macuspana - Escárcega; el cual busca ampliar la vía a cuatro carriles y realizar trabajos de conservación en 170 kilómetros de la carretera. Ante esto, es necesario que los automovilistas tomen precauciones ante posibles congestiones viales.
Historia de la Catedral de San Marcos, un legado cultural en Tuxtla Gutiérrez