Esta noche, en Tuxtla Gutiérrez se conmemorará las fiestas patrias con el tradicional Grito de Independencia. Mientras miles de personas se preparan para asistir a la celebración, las autoridades municipales han exhortado a la responsabilidad, emitiendo una serie de recomendaciones y una lista de objetos prohibidos para garantizar la seguridad de todos los asistentes. Te contamos los detalles a continuación.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Te puede interesar: ¡Tuxtla Gutiérrez se viste de fiesta! Grito de Independencia 2025 con concierto de Mijares y Lucero.
¡Objetos prohibidos! Lo que no debes llevar a la celebración del Grito en Tuxtla
Para evitar contratiempos y mantener un ambiente seguro, se ha pedido a los ciudadanos que eviten llevar ciertos artículos:
- Mochilas o bolsos voluminosos: Se recomienda optar por bolsos pequeños o llevar solo lo indispensable para facilitar el acceso y la movilidad.
- Objetos punzocortantes: Por seguridad, cualquier artículo que pueda ser considerado un arma, como navajas o cuchillos, está estrictamente prohibido.
- Bebidas embriagantes: No se permitirá el ingreso de alcohol a la zona de la celebración.
- Sombrillas: En caso de lluvia, se sugiere llevar un impermeable en lugar de una sombrilla, ya que esta puede obstruir la vista o lastimar a otros asistentes en una multitud.
- Joyas de valor: Es mejor dejar los objetos costosos en casa para evitar pérdidas o robos.
Además, se ha exhortado a los asistentes a vestir de manera cómoda y a respetar a los demás para que la fiesta se desarrolle en un ambiente de sana convivencia.
Lee también: ¡Grito de Independencia bajo la lluvia! Pronóstico del clima en Chiapas hoy 15 de septiembre.
Estas son las calles cerradas por el Grito de Independencia en Tuxtla Gutiérrez hoy 15 de septiembre
Recomendaciones sobre el uso de pirotecnia en las fiestas patrias
Más allá del Grito, las autoridades también han emitido una advertencia sobre el uso de la pirotecnia durante las fiestas patrias. Se ha insistido en no comprar ni usar fuegos artificiales, ya que pueden causar graves accidentes, desde quemaduras y amputaciones hasta, en casos extremos, la muerte.
Para quienes decidan ignorar las advertencias, se han dado las siguientes recomendaciones para intentar minimizar los riesgos:
- No guardes pirotecnia en tus bolsillos o en botellas: Esto puede provocar una explosión incontrolada y lesiones graves.
- Nunca permitas que los niños manipulen fuegos artificiales: La supervisión de un adulto es crucial.
- Jamás dirijas la pirotecnia a personas, animales o árboles: Esto podría causar heridas severas, incendios o daños materiales.
No te pierdas: VIDEO: Explosión de pirotecnia deja vivienda en ruinas en Tenejapa, Chiapas.
En caso de emergencia o de cualquier incidente relacionado con el uso de pirotecnia, se ha recordado a la población que los servicios de emergencia están disponibles en el 911 o al 072.
Las autoridades de Tuxtla Gutiérrez han implementado estas medidas para que la noche del Grito de Independencia sea una celebración segura y memorable para todos los chiapanecos.