Para este domingo 31 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a entrada de aire húmedo del mar Caribe en la península de Yucatán y la onda tropical No. 29 que se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con un canal de baja presión, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca. Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, será una de las zonas en las que se registren precipitaciones, te decimos a qué hora lloverá hoy.
SÍGUENOS EN NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATS APP “TV AZTECA CHIAPAS” Y ENTÉRATE DE TODAS LAS NOTICIAS AL INSTANTE: ¡CLIC AQUÍ!
Te puede interesar: ¡Peligro en casa! Por qué no debes lavar trastes durante una tormenta eléctrica.
¿A qué hora lloverá en Tuxtla Gutiérrez hoy 31 de agosto de 2025?
Tuxtla Gutiérrez amaneció con intensas lluvias, por lo que incluso algunas actividades fueron canceladas. A pesar de que con el paso de las horas las condiciones del cielo se han tornado soleadas, las precipitaciones podrían regresar, ya que la probabilidad de lluvia es de 45%.
De acuerdo con el pronóstico del clima, las lluvias podrían registrarse nuevamente a partir de las 7:30 pm, permaneciendo por aproximadamente tres horas de manera intermitente. Las autoridades recomiendan seguir las indicaciones de los servicios de emergencias ante las fuertes lluvias, a fin de evitar percances o accidentes que pongan en riesgo la salud o integridad física de los tuxtlecos.
Lee también: Lluvias en carretera: ¿Cómo mantener la seguridad si voy manejando?
Recomendaciones para conducir seguro en temporada de lluvias y evitar accidentes
Recomendaciones ante la temporada de lluvias en Chiapas
Durante esta temporada de lluvias en Chiapas, es importante tomar medidas para garantizar tu seguridad y la de tu familia. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones importantes:
En el hogar:
- Inspecciona tu techo y desagües: Revisa que no haya goteras, tejas sueltas o fisuras. Limpia canaletas y desagües para evitar que se tapen con hojas y basura.
- Asegura puertas y ventanas: Sella y refuerza las áreas que puedan ser vulnerables a la entrada de agua.
- Prepara un kit de emergencia: Incluye linterna, pilas, radio de baterías, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos, y documentos importantes en una bolsa de plástico sellada.
- No tires basura en las calles: La basura puede obstruir las alcantarillas y causar inundaciones.
En la carretera:
- Reduce la velocidad: Las carreteras mojadas son resbaladizas y el frenado se dificulta.
- Mantén distancia: Aumenta la distancia de seguridad con el vehículo de enfrente.
- Usa las luces del vehículo: Enciende tus luces bajas, incluso de día, para que los demás conductores te vean.
- Evita cruzar ríos o arroyos crecidos: No subestimes la fuerza del agua, es mejor esperar a que baje el nivel.
No te pierdas: ¿Cómo evitar mosquitos y zancudos en casa? Consejos prácticos.