Chiapas, uno de los estados con mayor riqueza cultural y lingüística del país, enfrenta también una de las realidades sociales más duras: la pobreza en sus comunidades indígenas. De acuerdo con los datos más recientes del INEGI (2024), la entidad encabeza la lista nacional con 66% de su población en pobreza multidimensional, es decir, dos de cada tres chiapanecos carecen de ingresos suficientes y de acceso a servicios básicos.
La situación es aún más crítica entre los hablantes de lenguas indígenas, que representan cerca de una cuarta parte de la población estatal. Se estima que más de 850 mil personas indígenas en Chiapas viven en condiciones de pobreza, muchas de ellas en situación extrema. En contraste, a nivel nacional el promedio de pobreza es de 29.6%, lo que refleja la magnitud del rezago en la entidad.
Chiapas no sólo lidera en pobreza total, sino también en pobreza extrema: el 27.1% de su población no cuenta con lo indispensable para alimentarse, vestirse o acceder a servicios de salud. Entre los hablantes de lenguas originarias, esta proporción es aún mayor, alcanzando en algunos municipios hasta a ocho de cada diez personas.
La tendencia no es nueva. Desde hace más de una década, el estado figura como el más pobre de México. Pese a ligeras reducciones porcentuales en los últimos años, el número absoluto de personas en pobreza aumentó: en 2024 se contabilizaron 27 mil chiapanecos más en esta condición respecto a la medición anterior.
Las lenguas tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y zoque, entre otras, son parte fundamental de la identidad cultural de Chiapas. Sin embargo, los datos muestran que quienes las hablan son también los más vulnerables: más del 66% de los hablantes de lenguas indígenas en el país viven en pobreza, y Chiapas concentra una parte significativa de ellos.
“Una economía que no es sólida en la región de Los Altos provoca que las familias busquen cualquier tipo de trabajo, incluso en actividades vinculadas al crimen organizado”, señaló Óscar González, responsable de incidencias en la ONG Melel Xojobal.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ