La producción de rambután en municipios del Soconusco atraviesa una de sus peores crisis en años. Productores reportan una caída de hasta el 60 % en comparación con temporadas anteriores, derivada del impacto de plagas, enfermedades no controladas y condiciones climáticas irregulares que han alterado el calendario agrícola.
“Este año nos ha ido muy mal, estamos en un 40 % frente a la producción comparado a años anteriores, aunado a los precios bajos”, expresó Alfonso Pérez Romero, productor de rambután y Presidente de Productores locales del Soconusco en Chiapas.
Baja producción de rambután en Chiapas golpea economía regional
Este contexto ha paralizado la movilización de fruta, afectando directamente a comercializadores, transportistas y pequeños negocios que dependen del flujo económico generado por este cultivo.
Según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Chiapas concentra actualmente el 94 % de la producción nacional de rambután, lo que refleja la alta dependencia económica del estado respecto a esta fruta.
Frente a esta crisis, organizaciones de agricultores exigen a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) activar un plan inmediato de atención que incluya control de plagas, capacitación técnica, acceso a financiamiento y medidas que garanticen precios de sustentación.