¡Atención, amantes de la cocina tradicional! Tuxtla Gutiérrez se convertirá en el epicentro de los sabores ancestrales con la realización de una serie de deliciosos talleres de gastronomía zoque, siendo una oportunidad invaluable para conectar con las raíces culinarias de la región y aprender a preparar platillos y bebidas emblemáticas.
¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ
Autoridades municipales informaron que estos talleres buscan preservar y difundir el patrimonio gastronómico de la cultura Zoque, bajo la coordinación de Cultura Zoque, Tradiciones, Costumbres e Identidad Tuxtleca Intercultural.
Te puede interesar: Gastronomía de Copoya: Un tesoro del sabor de la cocina zoque.
Talleres de gastronomía zoque en Tuxtla: ¿Qué platillos se enseñarán?
La serie de talleres se centra en la elaboración de tres pilares de la cocina Zoque, abarcando desde postres hasta platillos fuertes y bebidas tradicionales:
- Elaboración de buñuelos: Un dulce crujiente y tradicional, impartido por la Mtra. Leticia Díaz Alegría.
- Elaboración de tascalate: La bebida refrescante y colorida a base de maíz, cacao, achiote y canela, bajo la instrucción de la Mtra. María del Carmen Chacón Ramírez.
- Elaboración de pollo relleno: Un platillo festivo y sustancioso, impartido por la Mtra. Flor de María Alias Rodríguez.
Lee también: Nucú: ¿Qué es, dónde se compra y cómo se prepara el platillo exótico de la gastronomía de Chiapas?
¿Cuándo y dónde se realizarán estos talleres culinarios?
Los talleres se llevarán a cabo en distintas fechas del mes de diciembre, en un horario matutino para aprovechar la jornada de aprendizaje:
- Buñuelos: Lunes, 1 de diciembre, de 9:00 a 13:00 horas.
- Tascalate: Martes, 9 de diciembre, 9:00 a 13:00 horas.
- Pollo relleno: Lunes, 15 de diciembre, 9:00 a 13:00 horas.
Todos los talleres se realizarán en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, ubicada en la 1a. Pte. Esquina 2a. Nte. en Tuxtla Gutiérrez.
Los secretos de la cocina tradicional: La flor de la gastronomía zoque
Es importante señalar que el cupo es limitado para asegurar una experiencia de aprendizaje de calidad. Si deseas asistir y vivir la experiencia, es indispensable que confirmes tu lugar con anticipación.
No te pierdas: Gastronomía de Tabasco: Los platillos típicos tabasqueños: ¡Pejelagarto asado y muchos más!









