¡Tosferina se dispara en 2025! Más de mil casos y 71 muertes en México

1,500 casos y 71 muertes por tosferina en México en 2025. Conoce los estados más afectados y cómo prevenir esta enfermada.

Tosferina México
Compartir nota

La tosferina en México ha ido en aumento. De acuerdo con los últimos reportes de la Secretaría de Salud, el país experimenta un repunte significativo de la enfermedad este 2025, con un saldo de 71 muertes y mil quinientos casos confirmados.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

Estas cifras marcan un aumento considerable en comparación con años anteriores, superando ampliamente los cerca de 463 casos reportados al cierre de 2024. La cifra de 71 defunciones es particularmente alta para el periodo, siguiendo una tendencia de repunte a nivel continental que ha motivado la emisión de avisos epidemiológicos.

Te puede interesar: Localizan con vida a Benito Olmedo tras ser reportado como desaparecido en Chiapa de Corzo.

Bebés menores de un año son las principales víctimas mortales de la tosferina

La gran mayoría de las muertes se ha concentrado en menores de un año de edad. Este grupo es el más vulnerable debido a su sistema inmune inmaduro, donde la tosferina puede causar complicaciones graves como apneas (pausas en la respiración).

Las muertes corresponden principalmente a bebés que no habían recibido la vacuna contra la tosferina, incluida en la vacuna pentavalente.

Lee también: Cobro de piso azota a empresarios en Tabasco; uno de los delitos más comunes en 2025.

Estados con mayor incidencia de tosferina en 2025

El repunte se concentra en varias entidades, siendo los estados con mayor número de casos confirmados e incidencia a nivel nacional:

  • Jalisco: Reporta alta letalidad y un número considerable de casos acumulados.
  • Ciudad de México: Su alta densidad poblacional y movilidad lo convierten en un foco de contagios con alta incidencia.
  • Nuevo León: Ha reportado consistentemente altas cifras, llegando a ser, según algunos informes, el estado con más casos a nivel nacional.

Otras entidades afectadas incluyen Chihuahua, Aguascalientes y el Estado de México.

No te pierdas: La indiferencia que mató a Miguel: Madre denuncia carencias en el sistema de salud de Chiapas.

¿Cómo prevenir la tosferina y proteger a los bebés?

La Secretaría de Salud enfatiza que la prevención se basa fundamentalmente en la vacunación:

  • Asegure el esquema completo de vacunación de sus hijos (incluida la vacuna pentavalente).
  • Consulte a su médico sobre la necesidad de un refuerzo (Tdpa) para adolescentes y adultos.
  • Si está embarazada, debe recibir la vacuna Tdpa entre las semanas 27 y 36 de gestación. Esta es la única forma de transmitir anticuerpos al bebé antes del nacimiento, brindándole protección durante sus primeros meses de vida, antes de que pueda recibir su propia vacuna.
  • Medidas de aislamiento: Si usted o alguien cercano presenta tos fuerte o persistente, evite el contacto con bebés pequeños, aíslese y busque atención médica para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

¡Accidente fatal! Joven de 19 años muere al caer con camión en un tanque de residuos (VIDEOS)

Contenido relacionado