Las mejores pozas naturales para visitar en Chiapas: descubre sus maravillas y aguas cristalinas

Chiapas es un paraíso natural con pozas de aguas cristalinas ideales para nadar y relajarse. Conoce municipios y tres sitios únicos que no puedes perderte.

Las mejores pozas naturales para visitar en Chiapas: descubre sus maravillas y aguas cristalinas
Crédito: Facebook Chiapas y su naturaleza
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Chiapas es un estado lleno de maravillas naturales que atraen a visitantes de todo el mundo. Desde cascadas imponentes hasta selvas exuberantes, este destino ofrece escenarios únicos donde la naturaleza es protagonista. Entre sus tesoros más sorprendentes se encuentran las pozas de aguas naturales, sitios ideales para refrescarse, nadar y conectarse con el entorno.

Estas pozas se caracterizan por su agua clara y su belleza escénica, rodeadas de vegetación y formaciones rocosas que las convierten en auténticos rincones de tranquilidad. A lo largo del territorio chiapaneco existen múltiples municipios donde podrás encontrarlas y disfrutar de un día al aire libre en compañía de la familia o amigos.

VER MÁS: ¡Viaja desde Tuxtla Gutiérrez! Tres rutas en autobús que te llevarán a grandes aventuras

Municipios de Chiapas donde hallarás pozas naturales espectaculares:

Si visitas o estas cerca de estos municipios de Chiapas, recuerda que existen muy cerca pozas maravillosas ideales para pasar un día refrescante:

  • Palenque
  • Ocosingo
  • Tzimol
  • Comitán de Domínguez
  • Las Margaritas
  • La Trinitaria
  • Chilón

MIRA ESTO: Cascada “El Salto” en Chiapas: Ubicación, actividades y cómo llegar

Paraísos acuáticos en Chiapas: tres pozas espectaculares para refrescar tu verano

Si planeas una escapada, aquí tienes tres pozas geniales que no puedes dejar de visitar, son fáciles de encontrar y cuentan con muchas amenidades para que puedas pasar un gran día en la naturaleza:

Poza Azul de Tzimol

  • Ubicación exacta: Se localiza en el municipio de Tzimol, dentro del ejido Cristóbal Colón, a unos 30 minutos en coche desde Comitán de Domínguez.
  • Cómo llegar: Desde Comitán, toma la carretera federal 190 rumbo a Tzimol. En el entronque hacia el ejido Cristóbal Colón (bien señalizado), sigue la brecha de terracería aproximadamente 2 km hasta el acceso principal. Si no cuentas con vehículo, puedes tomar un taxi desde Comitán (costo aproximado $150 MXN).
  • Costo de entrada: Adultos: $20 a $30 MXN por persona (dependiendo de la temporada y el ejido).
  • Estacionamiento: gratuito o simbólico.
  • Qué se puede hacer: Nadar en aguas color turquesa, tomar fotografías y videos o hacer picnic en áreas habilitadas.

Poza de Agua Clara (Palenque)

  • Ubicación exacta: Se ubica en la Reserva Natural Agua Clara, a unos 30 minutos de la zona arqueológica de Palenque, en el tramo carretera Palenque–Ocosingo.
  • Cómo llegar: Desde Palenque, conduce por la carretera federal 199 hacia Ocosingo. Pasando la localidad de Crucero Chancalá, verás señalización hacia Agua Clara (entrada a mano derecha).
  • Transporte público: combis que salen del centro de Palenque rumbo a Agua Azul y hacen parada en Agua Clara.
  • Costo de entrada: Acceso a la reserva: $20–$25 MXN por persona. Algunos ejidos pueden cobrar cuota adicional simbólica.
  • Qué se puede hacer: Nadar en pozas naturales de agua fresca, senderismo corto por la ribera del río, fotografiar el paisaje selvático. Comer en pequeñas fondas locales cercanas a la entrada.

3. Poza de El Chiflón (Tzimol)

  • Ubicación exacta: Dentro del complejo turístico Cascadas El Chiflón, en Tzimol, a 35 km de Comitán.
  • Cómo llegar: Desde Comitán, toma la carretera Comitán–Tzimol y sigue los señalamientos hacia El Chiflón.
  • Transporte público: combis hacia Tzimol y taxis colectivos hasta la caseta de entrada.
  • Costo de entrada: Acceso al parque: $30–$40 MXN por persona.
  • Estacionamiento: $20–$30 MXN.
  • Qué se puede hacer: Nadar en las pozas cercanas a la base de las cascadas (zonas designadas). Caminar por senderos con miradores panorámicos. Usar tirolesa (costo extra aproximado $200 MXN). Disfrutar de áreas de descanso y restaurantes.

Antes de visitar, se recomienda informarse sobre horarios, medidas de conservación y normas locales para proteger estos lugares. Chiapas te espera con pozas que parecen salidas de un sueño.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas, vía X: @TVAztecaChiapas, Instagram: @tvaztechiapasy TikTok: @tvaztecachiapas

Sequía en Chiapas: Se desploma pesca y turismo en la bocabarra de Chocohuital, Pijijiapan

[VIDEO] Habitantes de Chocohuital, Pijijiapan, se ven afectados por la sequía en Chiapas, la pesca y el turismo han disminuido hasta en un 70 por ciento

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO! CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×