Verificación Vehicular en Chiapas ¿Cuándo, dónde y cómo debo hacerla?

Desde 2017, la verificación es obligatoria en 16 estados de la República Mexicana y busca reducir las emisiones contaminantes de los vehículos

Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
Verificación Vehicular en Chiapas
@sol

Vives en el estado de Chiapas y no sabes si es necesario verificar tu vehículo o sí es un trámite que no se debe realizar en la entidad, por esta razón te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema, y en caso de que quieras hacerlo te diremos qué debes y a dónde puedes acudir a realizar la Verificación Vehicular en Chiapas.

¿Qué es la verificación vehicular?

La verificación vehicular es un proceso que busca reducir las emisiones contaminantes de los vehículos motorizados, sobre todo en zonas urbanas y con altos índices de contaminación atmosférica, y para realizarla tienes que tomar en cuenta que serán varias etapas.

Primer etapa: Inspección
En esta primera parte se hará una inspección visual de los sistemas del auto, incluyendo el tapón del tanque de gasolina, la tapa del depósito de aceite, la varilla para medir el aceite, así como los filtros de aire y de carbón activado.

Segunda etapa: Función del vehículo
Se debe poner el auto en marcha para inspeccionar el humo de manera visual. Si el humo es azul o negro, significa que el vehículo está emitiendo demasiados contaminantes.

Tercera etapa: Medición de contaminantes
En esta última parte de la verificación se debe realizar la medición de las emisiones de hidrocarburos y dióxido de carbono, si tu auto no pasea alguna de estas pruebas, tendrás que llevarlo al servicio de la agencia para que puedan limpiar las piezas, reemplazar los filtros o reparar la falla que esté causando el problema.

La inspección puede varias dependiendo del estado en el que encuentres, generalmente estas son las 8 pruebas visuales que se hacen:

  • Se inspecciona de que no haya ninguna fuga en el sistema de escape.
  • Estado del portafiltro y el filtro de aire.
  • Estado del depósito de aceite: Tapones de los depósitos de aceite y combustible.
  • Bayonera de medición de los niveles de aceite.
  • Posibles fugas de aceite, líquido de transmisión y anticongelante.
  • Estado de la banda de rodamiento de los neumáticos
  • Tamaño de llantas en un mismo eje
  • Ningún componente de control de emisiones del automóvil ha sido desconectado o alterado.

¿En qué estados es obligatoria la verificación vehicular ?

Desde 2017, la verificación es obligatoria en 16 estados de la República Mexicana: Baja California, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, y Yucatán.

Verificación Vehicular en Chiapas

Para realizar este proceso en el estado de Chiapas, lo primero que debes realizar es agendar una cita en alguno de los verificentros oficiales en la página oficial y seguir los siguientes pasos:

  1. Elige tu verificentro: Selecciona el verificentro al que desees acudir y que esté cerca de tu localidad.
  2. Rellena tus datos: Llena el formulario correctamente con tus datos personales y los datos de tu auto
  3. Selecciona la fecha de la cita: Elige la fecha y horario que más se ajuste a tus necesidades.

Qué costo tiene la verificación vehicular en Chiapas?

En cuanto al estado de Chiapas, los costos de los verificentros suelen ser fijos, aunque podrías encontrar algún descuento en ciertos verificentros:

  • $330 pesos para vehículos particulares de combustión a gasolina y gas.
  • $450 pesos para vehículos particulares de combustión a diésel.

¿Es obligatorio hacer verificación vehicular en Chiapas?

Hasta la fecha, no existe una norma o ley de verificación vehicular oficial para el estado de Chiapas, por lo que no es considerado un trámite obligatorio, sin embargo es recomendable que si quieres tener tu auto 100 por ciento en regla.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×