Clubes de Antorchistas chiapanecos arriban al Santuario de la Virgen de Juquila y de Guadalupe en Oaxaca
Desde los primeros días de diciembre parten de Chiapas a la entidad oaxaqueña, una de las peregrinaciones más largas, la cual inicia el 1 de diciembre y suele terminar 7 u 8 días después.
Cada año indígenas chiapanecos realizan su ruta de la fe que comprende una larga peregrinación desde San Juan Chamula al Santuario de la Virgen de Juquila, para posteriormente, aprovechar dentro del camino de regreso hacer una escala en las Bahías de Huatulco y visitar a la Virgen de Guadalupe.
Se trata de los llamados Clubes de Antorchistas, quienes desde los primeros días de diciembre parten de Chiapas a la entidad oaxaqueña, una de las peregrinaciones más largas, la cual inicia el 1 de diciembre y suele terminar 7 u 8 días después.
Momentos de esfuerzos, riesgos en carretera, hambre, cansancio y dormir a la intemperie durante varias noches con el único propósito de reafirmar su fe en la Virgen de Juquila y la Virgen de Guadalupe.
Con información de Abelardo García
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas