Viaje express desde Tuxtla Gutiérrez: así puedes conocer las zonas arqueológicas más importantes de Guatemala

Los chiapanecos tienen a su alcance las principales zonas arqueológicas de Guatemala. Conoce cómo llegar desde Tuxtla Gutiérrez, rutas, costos y consejos de viaje.

Cómo llegar desde Tuxtla Gutiérrez a los sitios arqueológicos de Guatemala
Crédito: Facebook Carlos Martínez / Google Maps
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El turismo en Guatemala se ha consolidado como una de las opciones más cercanas y accesibles para los habitantes de Chiapas. Gracias a la frontera compartida, miles de visitantes viajan cada año desde Tuxtla Gutiérrez para conocer la riqueza cultural, histórica y natural del país vecino, que destaca por la preservación de su herencia Maya.

MIRA ESTO: Los 19 municipios de Chiapas en la frontera con Guatemala: Conoce su importancia estratégica

Descubre las joyas arqueológicas de Guatemala: el destino favorito para los chiapanecos

Guatemala es reconocida internacionalmente por sus zonas arqueológicas, muchas de ellas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos son algunos de los principales sitios que puedes visitar:

  • Tikal (Petén): Una de las ciudades más importantes de la civilización maya, ubicada en la Reserva de la Biosfera Maya.
  • Yaxhá (Petén): Conocida por su laguna y su sistema de calzadas mayas.
  • Quiriguá (Izabal): Famosa por sus estelas y monumentos esculpidos.
  • El Mirador (Petén): Considerado la cuna de la civilización maya, accesible por senderismo o helicóptero.
  • Zaculeu (Huehuetenango): Importante centro ceremonial de la cultura Mam.
  • Mixco Viejo (Chimaltenango): Antigua ciudad fortificada en las montañas centrales.

¿Cómo llegar desde Tuxtla Gutiérrez a los sitios arqueológicos de Guatemala?

La ruta más cercana desde Chiapas hacia Guatemala es a través del cruce fronterizo de Ciudad Cuauhtémoc–La Mesilla. Desde ahí, el acceso más directo es hacia Huehuetenango, donde se encuentra el sitio de Zaculeu, a unas 6 horas en carretera desde Tuxtla Gutiérrez. Para llegar a Petén y Tikal, se recomienda tomar transporte terrestre adicional o vuelos internos desde Ciudad de Guatemala.

VER MÁS: ¡Viaja desde Tuxtla Gutiérrez! Tres rutas en autobús que te llevarán a grandes aventuras

Guía completa para visitar sitios arqueológicos en Guatemala desde Tuxtla Gutiérrez

Si plenas recorrer los sitios arqueológicos de Guatemala, te compartimos algunas recomendaciones para que tu viaje sea una gran experiencia:

  • Contar con pasaporte vigente y, en su caso, el Formulario SAT-72 para ingresar con vehículo.
  • Presupuesto aproximado: el transporte terrestre desde Tuxtla hacia Huehuetenango ronda los 800 a 1,200 pesos mexicanos, según línea y temporada.
  • Se sugiere viajar en temporada seca (noviembre a abril) para mayor accesibilidad en caminos rurales.
  • Contratar guías locales en cada sitio arqueológico para enriquecer la experiencia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

Turismo en Chiapa de Corzo: Repuntan ventas por vacaciones de verano 2024

[VIDEO] Restauranteros y artesanos de Chiapa de Corzo afirman un repunte de ventas durante los fines de semana, prevén una buena temporada vacacional.

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×