¡Las botanas chiapanecas que enloquecen a todos! Top 5 de las más tradicionales y cómo se preparan

Las botanas chiapanecas son un sello único en reuniones y celebraciones. Descubre el Top 5 de estas delicias y cómo se preparan en la tradición local.

Botanas típicas de Chiapas: ensalada rusa, butifarra, carraca y más
IA GEMINI
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En Chiapas, existe una tradición que distingue a la región del resto del país: ofrecer botanas chiapanecas en reuniones, fiestas y celebraciones. Estos aperitivos cumplen un papel importante en la gastronomía chiapaneca, ya que se sirven antes de la comida principal y se convierten en el pretexto perfecto para convivir entre familiares y amigos. Desde cumpleaños hasta eventos comunitarios, no puede faltar una mesa llena de estas especialidades locales.

Botanas de Chiapas: Platillos imperdibles para tu “Noche Mexicana” ¡Viva México!
Créditos: Facebook Llénate de Chiapas / Facebook Barranquilla Lovers / Facebook Juan Madrigal
Botanas de Chiapas: Platillos imperdibles para tu “Noche Mexicana” ¡Viva México!

MIRA ESTO: ¡Festín al paladar! Botanas más famosas de Chiapas

Así se come en Chiapas: botanas únicas que no encontrarás en otro lugar

Si eres chiapaneco, seguro ya probaste más de una, y si planeas visitar Chiapas, a continuación te presentamos el Top 5 de botanas chiapanecas más representativas, que no puedes perder:

Ensalada rusa
Preparada con papas, zanahorias y chícharos cocidos, mezclados con mayonesa, esta ensalada es fresca y versátil. Se acostumbra servir fría, acompañada de galletas saladas o tostadas.

Botana de camarón seco
Se prepara con el tradicional camarón seco que se produce en las costas de Chiapas, lleva tomate rojo, cebolla, chile y cilantro finamente picado, se sazona con jugo de limón y un poco de sal, ya que que camarón seco suele tener un toque salado. Es una botana con un toque salado y ácido que suele servirse en platos pequeños acompañado de tostadas o totopos. Una completa delicia para el paladar.

Butifarra
Esta botana varía de acuerdo a la región en la que se elabore, es un tipo de embutido de carne de cerdo condimentados con especias y cocido hasta quedar jugoso. Generalmente se sirven acompañados de limón y salsa habanera, siendo infaltables en cualquier reunión.

Carraca
Este platillo se elabora con chicharrón prensado mezclado con jitomate, chile, cebolla y cilantro, sazonado con especias, limón y sal, sin duda uno de los platillos más solicitados en los botaneros y en las fiestas.

Quesillo en aguachile
Una versión regional del aguachile que utiliza tiras de quesillo en lugar de mariscos, bañadas en limón, chile y cebolla morada. Es fresco, ligero y perfecto para abrir el apetito, en algunas regiones se le suele agregar pepino en rodajas para darle más consistencia y se utiliza el tradicional quesillo que se produce en Chiapas.

Las botanas chiapanecas son algo único de la gastronomía chiapaneca, están llenas de sabor, aromas y un toque especial de Chiapas. ¡Están para chuparse los dedos!

¡ÚNETE A NUESTRO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP Y ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN AL MOMENTO!: CLIC AQUÍ

¡Imperdible! El Pueblo Mágico de Chiapas con los tamales más sabrosos

[VIDEO] ¿Antojo de tamales? En este Pueblo Mágico de Chiapas encontrarás los más sabrosos y tradicionales, envueltos en historia y cultura. ¡Descubre dónde probarlos y qué los hace únicos!

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: TV Azteca Chiapas , vía X: @TVAztecaChiapas , Instagram: @tvaztechiapas y TikTok: @tvaztecachiapas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×