Se registra SISMO en Michoacán hoy 6 de agosto de 2025; ¿Se sintió en Chiapas?

¡Se movió el piso en Michoacán! Durante la tarde de hoy miércoles 6 de agosto de 2025, se reportó un sismo en esta zona.

Sismo en México hoy
Crédito: Antonio Hernández
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó a través de su cuenta oficial de X (Antes Twitter) sobre un sismo durante la tarde de hoy 6 de agosto de 2025, en Coalcomán, municipio del estado de Michoacán.

¿Ya nos sigues en Whatsapp? DA CLIC AQUÍ , únete a nuestro canal y mantente bien informado sobre los hechos más relevantes del día.

¿De cuánto y dónde fue el sismo hoy en Michoacán?

De acuerdo con el reporte del Sismológico Nacional, el sismo fue de magnitud 4.3 con epicentro a 46 km al Suroeste de Coalcomán, Michoacán.

Autoridades de Michoacán no han informado sobre daños o personas lesionadas por este movimiento.

Lee también: MIRA ESTO: ¿Megaterremoto en Chiapas? IA predice como un fuerte sismo podría dividir el estado y generar un tsunami

¿Sismo hoy en Michoacán se sintió en Chiapas?

Hasta el momento no se tiene reporte de que el temblor en Michoacán haya sido percibido en el estado de Chiapas, sin embargo, se espera que las autoridades lo dictaminen con el paso de las horas.

¿Qué hacer en caso de un sismo en Michoacán?

Cada vez que un sismo se registra se alerta a la ciudadanía, es por ello que es necesario conocer lo que se debe y no se debe hacer ante una contingencia de este tipo; lo primero que se recomienda es que las personas alejen de los edificios, ventanas, cables eléctricos, socavones y tuberías de combustible, así como cualquier instancia que pueda contener gas o estructura que se pueda caer y poner en práctica lo siguientes consejos:

¿Qué hacer durante un sismo?

  • Mantén la calma, no grites, no corras y no empujes a nadie.
  • Ubica tu zona de seguridad; un área abierta en la que no estés expuesta a algún golpe o accidente en caso de presentarse caída de árboles, postes de teléfono o en casos extremos, paredes o edificios.
  • Evitar el área que cerca de las paredes exteriores de un edificio, debido a que se considera de mayor riesgo en caso de aumentar el movimiento telúrico.
  • Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.
  • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.

¿Qué hacer después del sismo?

  • Revisa tu casa después de un sismo.
  • Utiliza el teléfono sólo en caso de emergencia.
  • No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fuga de gas.
  • Mantente informado, NO propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades.
  • Se pueden presentar réplicas del sismo, por lo que es importante mantenerte alerta.

Guatemala cierra escuelas y comercios en la capital tras sismo y réplicas

@SkyAlertM
[VIDEO] Guatemala se encuentra en alerta tras un sismo de magnitud 5.7 y sus posteriores réplicas, que han provocado el cierre preventivo de escuelas y comercios en la capital

No te pierdas: MIRA ESTO: Menor de 1 año y 3 meses pierde la vida en accidente doméstico en Copoya

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×